https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/fractura-de-cadera-hemiartroplastia-o-artroplastia-total.html
08 Octubre 2019

Fractura de cadera: ¿hemiartroplastia o artroplastia total?

Aunque el reemplazo total confiere una funcionalidad modestamente superior, el riesgo de muerte y necesidad de procedimientos adicionales es similar tras ambas intervenciones.

A nivel mundial, las fracturas de cadera se encuentran entre las 10 causas principales de discapacidad en los adultos. En el caso de las fracturas de cuello femoral desplazadas, sigue habiendo incertidumbre con respecto al efecto de una artroplastia total de cadera en comparación con la hemiartroplastia.

En este estudio se asignaron al azar 1.495 pacientes de 50 años de edad o más que tenían una fractura de cuello femoral desplazada para someterse a una artroplastia total de cadera o a una hemiartroplastia. Todos los participantes habían podido caminar sin la ayuda de otra persona antes de que se produjera la fractura. El ensayo se llevó a cabo en 80 centros de 10 países. El punto final primario fue un procedimiento secundario de cadera dentro de los 24 meses de seguimiento. Las variables secundarias de evaluación incluyeron muerte, eventos adversos graves, complicaciones relacionadas con la cadera, calidad de vida relacionada con la salud, función y variables generales de evaluación de la salud.

El punto final primario ocurrió en 57 de 718 pacientes (7,9%) asignados a artroplastia total y en 60 de 723 sujetos (8,3%) que recibieron hemiartroplastia (cociente de riesgos, 0,95; IC del 95%, 0,64 a 1,40; P = 0,79). La inestabilidad o dislocación de cadera ocurrió en 34 individuos (4,7%) tras el reemplazo total y en 17 (2,4%) con el procedimiento parcial (cociente de riesgos, 2,00; IC del 99%, 0,97 a 4,09). La función, medida con la puntuación total del Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC), la puntuación total, la puntuación de dolor, de rigidez y de función, favoreció modestamente al reemplazo total. La mortalidad fue similar en los dos grupos de tratamiento (14,3% en artroplastia total y 13,1% entre los asignados a hemiartroplastia, P=0,48). Finalmente, se produjeron eventos adversos graves en 300 pacientes (41,8%) del grupo de reemplazo total y en 265 pacientes (36,7%) asignados a al procedimiento parcial.

En suma, entre los pacientes con fracturas de cuello femoral desplazadas, la incidencia de procedimientos secundarios no difiere significativamente entre los que se sometieron a artroplastia total de cadera y los que fueron asignados a una hemiartroplastia. El reemplazo total proporciona una mejoría clínicamente insignificante con respecto a la intervención parcial en cuanto a la función y calidad de vida a lo largo de 24 meses.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1906190

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...