Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/fractalkina-como-biomarcador-en-el-autismo-infantil.html
19 Agosto 2025

Fractalkina como biomarcador en el autismo infantil

Niveles séricos bajos de esta citoquina inflamatoria podrían facilitar la detección temprana del TEA en niños de 1 a 6 años.

El trastorno del espectro autista (TEA) es un desorden del neurodesarrollo que se manifiesta en los primeros años de vida, caracterizado por dificultades en la interacción social, comunicación, comportamientos repetitivos e intereses restringidos. La etiología del TEA aún no está completamente dilucidada, pero se ha sugerido que la neuroinflamación y las alteraciones en el sistema inmunitario podrían desempeñar un papel clave en su patogénesis.

El objetivo de este estudio, llevado a cabo por investigadores de varias instituciones en Turquía, fue examinar el papel de la neuroinflamación en la etiopatogenia del TEA, evaluando los niveles séricos de fractalkina (citoquina inflamatoria), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), interleuquina-1 beta (IL-1β), interleuquina-6 (IL-6) y proteína C reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP) y su relación con la gravedad de los síntomas del TEA.

Participaron 44 niños diagnosticados con TEA y 44 niños sanos, con edades comprendidas entre los 24 y 72 meses. Se realizaron exámenes detallados del estado mental en ambos grupos. La gravedad de los síntomas del trastorno se evaluó utilizando la Escala de Calificación del Autismo Infantil (CARS), la Lista de Comportamiento Autista (ABC) y la Escala de Conductas Repetitivas Revisada (RBS-R). Se obtuvieron muestras de sangre venosa periférica y se midieron los niveles séricos de fractalkina, TNF-α, IL-1β, IL-6 y hs-CRP mediante el método ELISA.

Los niveles séricos de fractalkina e IL-1β fueron significativamente más bajos en el grupo con el trastorno en comparación con el control (fractalkina: 0,41 ng/ml frente a 0,47 ng/ml; IL-1β: 31,7 ng/ml frente a 38,98 ng/ml). Por otro lado, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de TNF-α, IL-6 y hs-CRP entre los grupos (p>0,05). Además, no se encontró correlación entre la gravedad del TEA y los niveles de fractalkina, TNF-α, IL-1β e IL-6 (p>0,05). Se observó que un aumento en los niveles de fractalkina reducía en un 99% la probabilidad de diagnóstico de TEA (OR: 0,01; IC 95%: 0-0,24; p=0,010).

Este estudio es el primero en evaluar los niveles séricos de fractalkina en niños pequeños con trastorno del espectro autista. Los hallazgos sugieren que esta molécula posiblemente desempeña un papel en la etiopatogenia del TEA en edades tempranas y podría convertirse en un potencial biomarcador para el trastorno. Sin embargo, es necesario realizar investigaciones adicionales con muestras más amplias y estudios longitudinales para confirmar estos resultados y comprender mejor los mecanismos implicados.

Fuente bibliográfica

Fractalkine and Neuroinflammation in Autism Spectrum Disorder: A Novel Perspective

Kırşan FZ, et al.

Clinical Psychopharmacology and Neuroscience 2025; 23(3):467-475

Fractalkina como biomarcador en el autismo infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...