https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/flavonoides-reducen-incidencia-de-dmae.html
27 Julio 2018

Flavonoides reducen incidencia de DMAE

Estudio de cohorte de base poblacional muestra que las personas que comen naranjas regularmente son menos propensas a desarrollar degeneración macular asociada a la edad.

La mayoría de las investigaciones realizadas hasta la fecha han examinado los efectos de los antioxidantes comúnmente conocidos como las vitaminas C, E y A, sobre el riesgo y progresión de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), además de los carotenoides. Sin embargo, existe limitada información acerca de fitoquímicos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, incluyendo flavonoides.

En este estudio de cohorte basado en la población, se intentó evaluar las asociaciones independientes entre la ingesta de flavonoides totales y sus diferentes clases con la prevalencia e incidencia de DMAE a los 15 años. Se incluyeron en los análisis de prevalencia e incidencia, respectivamente, 2.856 adultos ≥ 49 años al inicio del estudio y 2.037 a los que se les dio seguimiento 15 años después. La ingesta se evaluó mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencia alimentaria (FFQ por sus siglas en inglés). Las estimaciones del contenido de flavonoides en los alimentos reportados por el FFQ se evaluaron utilizando bases de datos de flavonoides, isoflavonas y proantocianidinas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Finalmente, la DMAE se evaluó a partir de fotografías de la retina.

En el análisis transversal, el aumento (DE) en la ingesta total de flavonoides en general se asoció con una menor probabilidad de cualquier forma de DMAE (OR multivariable ajustado: 0,76; IC del 95%: 0,58; 0,99). Cada aumento de 1-DE en el consumo de flavonoles y flavanonas totales se relacionó con una reducción de la probabilidad de prevalencia de DMAE [OR ajustado por variables múltiples (IC del 95%): 0,75 (0,58; 0,97) y 0,77 (0,60; 0,99), respectivamente]. Además, se observó una tendencia marginalmente significativa (p = 0,05) entre el incremento de la ingesta total de flavanona y hesperidina (del primer al cuarto cuartil) y la disminución de la probabilidad de incidencia de DMAE tardía, después de un ajuste multivariable. Finalmente, los participantes que informaron una porción de naranjas/día en ≥ 1 en comparación con los que nunca consumieron la fruta tuvieron un menor riesgo de DMAE tardía 15 años después (OR multivariable ajustado: 0,39; IC del 95%: 0,18 a 0,85).

En suma, los hallazgos sugieren una relación independiente y protectora entre el consumo de flavonoides y la probabilidad de sufrir degeneración macular asociada a la edad. Sin embargo, se requieren estudios de cohorte prospectivos adicionales para validar estos resultados.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/ajcn/nqy114

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...