Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/evidencia-de-manifestaciones-neurologicas-por-sars-cov-2.html
24 Abril 2020

Evidencia de manifestaciones neurológicas por SARS-CoV-2

Según este estudio de serie de casos los síntomas se presentan en una notable proporción entre los pacientes hospitalizados de mayor gravedad.

El brote de la enfermedad por coronavirus 2019 en Wuhan, China, es grave y representa un problema de salud pública a nivel mundial. Varios estudios han descrito manifestaciones clínicas típicas como fiebre, tos, diarrea y fatiga. Sin embargo, no se han reportado muchos casos en que los pacientes con COVID-19 hayan cursado con sintomatología neurológica.

El objetivo de este estudio de Ling Mao y colaboradores del Hospital de la Unión de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (Wuhan, China) fue analizar las manifestaciones neurológicas de hospitalizados con COVID-19. Para ello evaluaron una serie de casos retrospectivos. Los datos fueron recopilados desde el 16 de enero de 2020, hasta el 19 de febrero de 2020, en 3 centros de atención especial designados para COVID-19. El estudio incluyó 214 hospitalizados consecutivos con diagnóstico confirmado por laboratorio.

Los datos clínicos se extrajeron de los registros médicos electrónicos, y los datos de todos los síntomas neurológicos fueron revisados por 2 neurólogos capacitados. Las manifestaciones se clasificaron en 3 categorías: del sistema nervioso central (mareos, dolor de cabeza, deterioro de la conciencia, enfermedad cerebrovascular aguda, ataxia y convulsiones), del sistema nervioso periférico (deterioro del gusto, deterioro del olfato, deterioro de la visión y dolor nervioso) y manifestaciones de lesiones musculares esqueléticas.

Los resultados tras analizar una serie de casos mostraron que, de 214 pacientes con enfermedad por coronavirus, los síntomas neurológicos se observaron en el 36,4% de los casos y fueron más comunes en aquellos con infección grave (45,5%) según su estado respiratorio, que incluye eventos cerebrovasculares agudos, deterioro de la conciencia y lesiones musculares.

En conclusión, los resultados de este análisis indican que los hospitalizados con COVID-19 evaluados en este estudio comúnmente tienen manifestaciones neurológicas. Según los autores, durante el período epidémico, al ver a los pacientes con este tipo de sintomatología, los clínicos deben sospechar una infección SARS-CoV2 como diagnóstico diferencial para evitar el retraso en el diagnóstico o un diagnóstico erróneo y perder la oportunidad de tratar y prevenir una mayor transmisión.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1001/jamaneurol.2020.1127

Evidencia de manifestaciones neurológicas por SARS-CoV-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...