Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/eventos-inmunologicos-del-embarazo-predicen-nacimientos-prematuros.html
14 Septiembre 2017

Obstetricia y Ginecología

Eventos inmunológicos del embarazo predicen nacimientos prematuros

Las desviaciones respecto a un patrón predeterminado de comportamiento de células inmunes podrían predecir complicaciones gestacionales y partos pretérmino.

Durante el período gestacional, el sistema inmunológico de la madre debe comprometerse con un fino equilibrio: mantener la tolerancia al feto mientras se preservan mecanismos inmunes innatos y adaptativos para la protección contra desafíos microbianos. La desregulación de tales procesos normalmente involucrados en el mantenimiento de un embarazo de término es un factor clave también implicado en la patogénesis de nacimientos prematuros y otras complicaciones gestacionales.

Brice Gaudilliere y especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en California, demostraron que estas adaptaciones están sincronizadas con alta precisión, reflejando un reloj inmunológico del embarazo en mujeres que dan a luz a término. Utilizando citometría de masas, se cuantificaron la abundancia y las respuestas funcionales de todos los principales subconjuntos de células inmunitarias, en muestras de sangre recogidas durante el embarazo. Se implementó un método basado en señalización celular denominado Elastic Net, técnica de regresión regularizada adaptada para inferir y validar prospectivamente un modelo predictivo de eventos interrelacionados que capten con precisión la cronología del embarazo. Los componentes del modelo destacaron el conocimiento existente y revelaron fenómenos biológicos previamente no reportados, incluyendo un papel crítico para la vía de señalización de STAT5ab dependiente de la interleucina-2, en la modulación de la función de células T durante la gestación. Estos hallazgos descifran el momento preciso en el que ocurren los eventos inmunológicos durante un embarazo a término y proporcionan el marco analítico para identificar las desviaciones inmunológicas implicadas en las patologías relacionadas con el período de gestación.

En suma, este estudio aplica la citometría de masas de alta dimensión para caracterizar con resolución de una sola célula los cambios dinámicos que se producen en el sistema inmunológico periférico durante el transcurso de un embarazo a término. El análisis de los comportamientos de las células inmunes en sangre periférica revela que existe una coordinación precisa del sistema inmune análogo a un reloj biológico que permite detectar cronológicamente desviaciones asociadas con complicaciones y nacimientos prematuros.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/sciimmunol.aan2946

Eventos inmunológicos del embarazo predicen nacimientos prematuros

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...