Oftalmología
Evaluación de agentes anestésicos para vitrectomía
El estudio sugiere que la ropivacaína es la mejor opción debido a que produce una adecuada anestesia intraoperatoria y a que reduce la incidencia de hemorragia subconjuntival tras la intervención.
Actualmente, se utilizan varios agentes para el bloqueo peribulbar, sin embargo no hay consenso en cuanto a los mejores anestésicos.
Ya-li Zhou y colaboradores de la Escuela Universitaria de Medicina de Shangai, China, Compararon las propiedades clínicas intra y postoperatorias de ropivacaína al 1%, bupivacaína al 0,75%, lidocaína al 2% y una mezcla de bupivacaína 0,75% más lidocaína 2% (bupi + lido) administrada para anestesia peribulbar durante vitrectomía. Para ello, un total de 140 pacientes fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos. Se midió el tiempo de inicio de la analgesia y la acinesia. Finalmente, se registraron la eficacia de la anestesia, el grado de dolor post intervención y las complicaciones intra y postoperatorias.
Los tiempos medios de inicio de la analgesia para los grupos de ropivacaína, bupivacaína, lidocaína y lido + bupi fueron de 90,46 ± 30,08, 94,83 ± 40,72, 78,31 ± 12,56 y 101,51 ± 56,94 s, respectivamente (p = 0,087). Los tiempos promedio de aparición (± DE) de la acinesia de los mismos grupos de 138,89 ± 62,65, 151,86 ± 84,78, 122,66 ± 49,35 y 141,54 ± 62,69 s, respectivamente (p = 0,323). No se observó diferencia significativa en el número de pacientes que alcanzaron la anestesia grado 5 en las cohortes estudiadas (p = 0,966). Análisis adicionales mostraron que la ropivacaína al 1% resultó ser significativamente mejor para el dolor postoperatorio en comparación con los otros tres grupos (p = 0,017, p = 0,001 y p = 0,001, respectivamente). Por último, la incidencia de hemorragia subconjuntival postoperatoria también disminuyó en un mayor grado con ropivacaína en comparación con los anestésicos (p <0,001).
En conclusión, para el bloqueo peribulbar en vitrectomía, la ropivacaína al 1% por sí sola proporciona una adecuada anestesia intraoperatoria similar a la otorgada por las soluciones bupivacaína, lidocaína y lido + bupi. Además, facilita una mejor calidad de analgesia post cirugía y disminuye la hemorragia subconjuntival tras la intervención.
Temas Relacionados
