Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-electrica-alivia-las-migranas.html
13 Marzo 2017

Neurología

Estimulación eléctrica alivia las migrañas

Un dispositivo cutáneo implementado en el brazo de los afectados reduce el dolor de los ataques de una forma tan efectiva como los fármacos actualmente disponibles.

Los tratamientos no farmacológicos son altamente demandados por personas que sufren de migrañas. Uno de éstos enfoques, la estimulación eléctrica, ha sido ampliamente utilizada, manteniendo la regla general de su aplicación adyacente o en el mismo dermatoma de la localización dolorosa del cuerpo. Actualmente, es considerada una herramienta eficaz pero débil para la reducción del dolor.

David Yarnitsky y especialistas del Bnai Zion Medical Center (Haifa, Israel), evaluaron la eficacia de la estimulación cutánea eléctrica no dolorosa para reducir el dolor en casos de ataque de migraña. Para cumplir el objetivo de la investigación, realizaron un ensayo prospectivo, doble ciego, aleatorizado y controlado. Se dispusieron electrodos cutáneos en la parte superior del brazo poco después del comienzo del ataque por 20 minutos, en varios anchos de pulso. Los afectados se abstuvieron de toma de medicamentos por 2 horas. Por último se solicitó a los pacientes que usaran el dispositivo hasta 20 ataques.

Los resultados mostraron que en 71 pacientes (299 tratamientos) con datos evaluables, se obtuvo una reducción del 50% del dolor en el 64% de los participantes basándose en los mejores estímulos de pulso de 200 μs, 150 μs y 100 μs por individuo frente a 26% para los estímulos simulados (utilizados como controles). Se encontró una mayor reducción del dolor para la estimulación activa versus placebo. Además, para aquellos que comenzaron con dolor severo o moderado, la reducción del dolor ocurrió en el 58% (25/43) de los participantes (66/134 tratamientos) para el protocolo de estimulación de 200 μs y en el 24% (4/17; 8/29 tratamientos) para el placebo (p = 0.02). La aplicación temprana del tratamiento, a los 20 minutos del inicio del ataque, produjo mejores resultados: 46,7% de reducción del dolor frente a 24,9% de reducción cuando se inició más tarde (p = 0,02).

En resumen, la estimulación remota no dolorosa de la piel puede reducir significativamente el dolor de migraña, especialmente cuando es aplicada en etapas tempranas de un ataque. Este alivio ocurre presumiblemente gracias a la activación de las vías de inhibición descendentes a través del efecto de modulación del dolor condicionado. Este tratamiento puede ser propuesto como una herramienta no farmacológica atractiva, fácil de usar, sin efectos adversos y de bajo costo para reducir el dolor causado por la migraña.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1212/WNL.0000000000003760

Estimulación eléctrica alivia las migrañas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...