https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-de-medula-espinal-es-efectiva-contra-el-dolor.html
20 Marzo 2020

Estimulación de médula espinal es efectiva contra el dolor

Su empleo para la afección crónica de la columna vertebral, las extremidades inferiores y el síndrome de dolor regional complejo está bien respaldado por pruebas de alto nivel.

La neuroestimulación es una alternativa de tratamiento bien establecida para las personas que sufren de trastornos dolorosos refractarios crónicos. Los médicos eligen la opción terapéutica óptima para un paciente basándose en las características del progreso de la enfermedad, y la ubicación y origen del dolor, pero continúa el debate sobre los mejores objetivos neuronales y las técnicas de estimulación más adecuadas.

El objetivo de Timothy Deer y colaboradores de diversas universidades y centros médicos de Estados Unidos y Países Bajos, fue realizar una revisión sistemática sobre la estimulación de la médula espinal (SCS, del inglés spinal cord stimulation) para el dolor.

Para lograr este objetivo, el grupo de trabajo internacional e interdisciplinario realizó búsquedas de la literatura, revisó los resúmenes y seleccionó las publicaciones para su calificación. Los criterios de inclusión correspondieron a ensayos controlados aleatorizados (ECA) que abordaran pacientes con dolor intratable de más de un año de duración. Dos revisores independientes calificaron los estudios completos. Los autores excluyeron publicaciones de análisis retrospectivos, aquellos con un número reducido de sujetos o los que existían solo como resúmenes. Los estudios se calificaron utilizando los criterios de nivel de evidencia de las Técnicas de Intervención para el Manejo del Dolor modificadas - Evaluación de la Calidad de la Confiabilidad y del Riesgo de Sesgo, la evaluación del Riesgo de Sesgo de la Colaboración Cochrane y el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos.

Los resultados de esta revisión indicaron que la SCS tuvo evidencia de nivel 1 (fuerte) para la radiculopatía o neuralgia axial de la espalda/lumbar (cinco ECA de alta calidad) y el síndrome de dolor regional complejo (un ECA de alta calidad).

En conclusión, esta revisión muestra que existe evidencia de alto nivel que sustenta la SCS para el tratamiento del dolor crónico y el síndrome de dolor regional complejo. Para los pacientes con síndrome de cirugía fallida de columna, la estimulación fue más efectiva que la reintervención quirúrgica o el control médico. Las nuevas formas de onda y frecuencias de SCS pueden proporcionar una mayor probabilidad de alivio en comparación con la estimulación convencional para los individuos con dolor de espalda axial, con o sin afección radicular.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/pm/pnz353

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...