https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-cerebral-mejora-sintomas-de-sindrome-de-tourette.html
16 Febrero 2018

Neurología

Estimulación cerebral mejora síntomas de síndrome de Tourette

El tratamiento quirúrgico se asocia con mejorías clínicas significativas, sin embargo también presenta efectos adversos de relevancia.

La estimulación cerebral profunda (DBS, del inglés deep brain stimulation) para el síndrome de Tourette fue introducida en 1999. Es una terapia quirúrgica que utiliza un dispositivo implantable para suministrar estimulación eléctrica a determinadas estructuras cerebrales.

El objetivo de esta investigación (Daniel Martinez-Ramirez y colegas de la Universidad de Florida) fue evaluar la eficacia y la seguridad de la DBS en una cohorte multinacional de afectados con el síndrome de Tourette. Se incluyeron 185 pacientes con síndrome de Tourette médicamente refractario que se sometieron a la implantación de DBS del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2016, en 31 instituciones en 10 países de todo el mundo. Los principales resultados y medidas fueron las puntuaciones en una escala validada (Scores on the Yale Global Tic Severity Scale) y los eventos adversos.

Los resultados mostraron que los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo estaban presentes en 97 de 151 pacientes (64,2%) y 32 de 148 (21,6%) tenían antecedentes de comportamiento autolesivo. La puntuación total media (DE) en la Escala de Gravedad de Tic Global de Yale mejoró de 75,01 (18,36) al inicio a 41,19 (20,00) a 1 año después de la implantación (P < 0,001). La puntuación media (DE) del tic motor mejoró de 21,00 (3,72) al comienzo, a 12,97 (5,58) después de 1 año (P < 0,001). Se encontraron resultados similares respecto al tic fónico. La tasa general de eventos adversos fue del 35,4% (56 de 158 individuos), con hemorragia intracraneal en 2 personas (1,3%), e infección en 4 pacientes con 5 eventos (3,2%). Los efectos adversos inducidos por la estimulación más frecuentes fueron la disartria (10 [6,3%]) y la parestesia (13 [8,2%]).

En conclusión, la estimulación cerebral profunda se asoció con mejoría sintomática en pacientes con síndrome de Tourette, pero también con eventos adversos importantes.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaneurol.2017.4317

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...