https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estado-glucemico-pronostica-resultado-cardiovascular-en-sobrevivientes-de-infarto-al-miocardio.html
25 Marzo 2016

Medicina Interna

Estado glucémico pronostica resultado cardiovascular en sobrevivientes de infarto al miocardio

Estos pacientes deben ser candidatos de un cribado activo y de un tratamiento hipoglucemiante óptimo en la fase aguda y a largo plazo, acompañado de modificaciones en el estilo de vida y del uso de medicamentos de eficacia probada en la prevención secundaria.

Las alteraciones en el metabolismo de la glucosa son un factor de riesgo y de peor pronóstico para infarto agudo de miocardio (IAM), pero esta información en población latinoamericana es limitada.

Diego Gomez-Arbelaez y colegas de la División de Endocrinología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, en La Coruña, España, realizaron un estudio observacional de cohorte, multicéntrico, prospectivo, conducido en 8 hospitales de Colombia y Ecuador, para evaluar la asociación del estado glucémico con desenlaces a corto y largo plazo en pacientes con un primer IAM.

Se incluyeron en total 439 pacientes con diagnóstico confirmado de IAM, de los cuales 305 (69,5%) presentaron prediabetes o diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En comparación con el grupo de normoglucemia, los individuos con DM2 conocida presentaron mayor riesgo de estancia hospitalaria prolongada (HR: 2,60, IC del 95%: 1,38 - 4,92, p = 0,003), de Killip clase iii/iv (HR: 9,46, IC del 95%: 2,20 - 40,62, p = 0,002) y de insuficiencia cardiaca intrahospitalaria (HR: 10,76, IC del 95%: 3,37 - 34,31, p < 0,001). Los pacientes con prediabetes, DM2 conocida y DM2 nueva tuvieron tasas más altas de episodios adversos cardiovasculares mayores en el seguimiento a 3 años.

En resumen, alteraciones en el metabolismo de la glucosa tienen una importante significación pronóstica a corto y largo plazo en pacientes latinoamericanos sobrevivientes a un primer IAM.

Fuente bibliográfica

Clin Investig Arterioscler. 2016; 28(1): 9-18

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...