Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/erdafitinib-supera-a-la-quimioterapia-para-tratar-el-carcinoma-urotelial.html
28 Noviembre 2023

New England Journal of Medicine

Erdafitinib supera a la quimioterapia para tratar el carcinoma urotelial

El tratamiento con este fármaco, comparado con el estándar, aumenta la supervivencia de pacientes con este tipo de cáncer metastásico y FGFR mutante, después de someterse a agentes anti-PD-1 o anti-PD-L1.

Más del 50% de los pacientes con carcinoma urotelial metastásico no son elegibles para la terapia estándar (cisplatino). Debido a esto, se ha aprobado erdafitinib, un inhibidor del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR) y de todas sus variantes, para tratar este tipo de cáncer en adultos con alteraciones susceptibles de FGFR3/2, que presentan progresión después de una quimioterapia con platino. Por otra parte, los efectos de este fármaco en pacientes con metástasis más FGFR mutante, y progresión durante o después del tratamiento con inhibidores de puntos de control (agentes anti-proteína de muerte celular programada 1 [PD-1] o anti-ligando de PD-1 [PD-L1]), no están claros.

En este estudio evaluaron si erdafitinib mejora la supervivencia con respecto a la quimioterapia en pacientes con este tipo de patología, que hayan presentado progresión después de uno o dos tratamientos previos, que incluyan un agente anti-PD-1 o anti-PD-L1.

Realizaron un ensayo global de fase 3, en el que participaron 266 personas con carcinoma urotelial metastásico y FGFR mutante. Estas fueron aleatorizadas, en una proporción de 1:1, para recibir erdafitinib (n = 136) o quimioterapia: docetaxel o vinflunina (n = 130), con una mediana de seguimiento de 15,9 meses. El criterio de valoración principal fue la supervivencia general cuya mediana fue significativamente mayor con erdafitinib que con la quimioterapia (12,1 frente a 7,8 meses). La mediana de supervivencia libre de progresión también fue más larga con este fármaco que con quimioterapia (5,6 frente a 2,7 meses). La incidencia de eventos adversos de grado 3 o 4 relacionados con el tratamiento fue similar en los dos grupos (45,9% con erdafitinib y 46,4% con quimioterapia). Los eventos adversos asociados al tratamiento que provocaron la muerte fueron menos comunes con erdafitinib que con quimioterapia (en el 0,7% frente al 5,4% de los participantes).

La terapia con erdafitinib resultó en una supervivencia general significativamente más larga que la quimioterapia en pacientes con carcinoma urotelial metastásico y FGFR mutante, después de un tratamiento previo con agentes anti-PD-1 o anti-PD-L1.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2308849

Erdafitinib supera a la quimioterapia para tratar el carcinoma urotelial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...