https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/enfermedades-cerebrovasculares-se-vinculan-con-el-alzheimer.html
05 Agosto 2016

Neurología

Enfermedades cerebrovasculares se vinculan con el alzheimer

El estudio muestra que las complicaciones cerebrales como la aterosclerosis y arteriolosclerosis se relacionan con la demencia atribuida a la patología neurodegenerativa, causando además un empeoramiento de las capacidades cognitivas.

Actualmente existe escasa información sobre la patogénesis de la enfermedad cerebro vascular (ECV), la demencia, y los procesos cognitivos. 

Zoe Arvanitakis y colegas del Centro Médico de la Universidad de Rush de Chicago, Estados Unidos, examinaron la asociación de la aterosclerosis cerebral y la enfermedad de Alzheimer (EA), y cómo se ve afectada la función cognitiva. 

Para esto realizaron un análisis transversal que incluyó a hombres y mujeres mayores de 65 años que tenían evaluaciones anuales clínicas y que habían aceptado la autopsia cerebral en el momento de la muerte. Los individuos sin demencia o con este trastorno debido al alzheimer, y con sus datos neuropatológicos completos, fueron incluidos en el análisis. Los autores utilizaron información neuropsicológica próxima a los decesos para crear indicadores sobre la cognición global y los dominios cognitivos. Se emplearon datos clínicos registrados entre 1994 y 2015 para determinar la presencia de demencia de tipo Alzheimer y se ejecutaron evaluaciones neuropatológicas sistemáticas para documentar la gravedad de los vasos cerebrales grandes (aterosclerosis) y los de tamaños pequeños  (arteriosclerosis). Además, se examinaron las asociaciones entre la gravedad de la enfermedad del vaso (leve, moderada y grave) con la probabilidad de demencia por alzheimer probable y posible, y los niveles de la función cognitiva, mediante el uso de análisis de regresión ajustada por demografía e infartos macroscópicos y microscópicos.

Como resultado, los autores muestran el análisis de datos médicos y patológicos de 1.143 pacientes, cuya edad promedio fue de 88 años. De ellos, un total de 478 individuos (42%) padecía la EA. El análisis cerebral mostró que 445 (39%) personas sufrieron aterosclerosis cerebral y 401 (35%) presentaron arteriolosclerosis. Adicionalmente, los autores observaron que mientras más grave era la ECV, existía una probabilidad mayor de demencia debida al alzheimer. Finalmente, también evidenciaron una relación entre las complicaciones arteriales y peores capacidades cognitivas. 

En suma, la aterosclerosis y arteriosclerosis cerebral son eventos que están asociados con la demencia atribuida al alzheimer y también se vinculan con puntajes menores en dominios de la función cognitiva. Por lo tanto, las alteraciones de los vasos cerebrales podría ser un factor de riesgo aún no reconocido para este trastorno neurodegenerativo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/S1474-4422(16)30029-1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...