https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/elevado-colesterol-hdl-se-vincula-con-cardiopatias.html
10 Mayo 2016

Cardiología

Elevado colesterol HDL se vincula con cardiopatías

Personas con una variante genética específica, poseen una capacidad reducida de metabolizar estos lípidos, exhibiendo un mayor peligro de sufrir enfermedades coronarias, lo que pone en evidencia que niveles altos de HDL no siempre son protectores.  

Actualmente es sabido que el receptor scavenger BI (SR-BI) es la principal molécula para reconocer el colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad (HDL-C). En humanos, cantidades plasmáticas elevadas de este complejo lipoproteico están relacionadas con un menor riesgo de enfermedad coronaria (CHD, por sus siglas en inglés), sin embargo tal beneficio no siempre podría darse.

Utilizando ratones cuya expresión génica de Scarb1 ha sido inhibida (animales knock-out) los autores (Daniel J. Rader de la Universidad de Pennsylvania y múltiples investigadores) encontraron niveles notablemente elevados de HDL-C en los roedores, pero paradójicamente, también evidenciaron un aumento de aterosclerosis. Por otro lado, en humanos, el impacto de SR-BI sobre el metabolismo de HDL y el riesgo de cardiopatía coronaria permanece sin ser resuelto. En el estudio realizado con 328 individuos con niveles plasmáticos de HDL-C extremadamente altos, se logró identificar un caso de homocigosidad vinculada a la pérdida funcional del receptor, lo cual fue logrado por medio de secuenciación dirigida a regiones codificantes de genes relacionados a la función remodeladora de lípidos. La alteración, consistió en un reemplazo aminoacídico de una leucina por una prolina en la unicación 376 (P376L), originada a partir de una modificación en el gen SCARB1, codificante para SR-BI. Esta variante genética (P376L), influye negativamente en el procesamiento postraduccional de SR-BI y suprime la captación selectiva de colesterol HDL en células transfectadas, en células tipo hepatocitos del sujeto homocigótico, así como también en roedores.

Finalmente, resultados de estudios de amplia base poblacional, revelaron que individuos heterocigotos portadores de la variante P376L tienen niveles notablemente elevados de colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad y un riesgo significativo de cardiopatía coronaria (R = 1,79).

Fuente bibliográfica

Science. 2016 Mar 11;351(6278):1166-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...