Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/elementos-traza-inciden-en-riesgo-de-glaucoma.html
12 Noviembre 2015

Oftalmología

Elementos traza inciden en riesgo de glaucoma

El estudio mostró que bajos niveles sanguíneos de manganeso y elevadas concentraciones de mercurio promueven esta enfermedad ocular.

Cantidades anormales de elementos esenciales en el organismo y la exposición a trazas de metales tóxicos se han postulado como contribuyentes a la patogénesis de enfermedades que afectan muchos sistemas de órganos, incluyendo el ojo. Sin embargo, el efecto de niveles de metales sobre la patogénesis del glaucoma permanece pobremente entendido.

El objetivo de esta investigación (Shuai-Chun y colaboradores del Departamento de Oftalmología de la Universidad de California, Estados Unidos) fue investigar la asociación entre las  trazas corporales de 5 metales (manganeso, mercurio, plomo, cadmio y arsénico) y la prevalencia de glaucoma. Los análisis de niveles de elementos metálicos en sangre u orina y la información relacionada a enfermedad ocular se obtuvieron a partir de un estudio transversal basado en población civil no institucionalizada de Corea del Sur, que examina la salud y estatus nutricional de los participantes, correspondientes a 2.680 individuos de 19 años y mayores. El diagnóstico de glaucoma se basó en el criterio establecido por la Sociedad Internacional de Oftalmología Geográfica y Epidemiológica. La información de comportamiento vinculada a la salud, demografía y comorbilidad, se obtuvo mediante entrevista. Adicionalmente se realizaron análisis de regresión logística multivariable para determinar la relación entre la concentración de elementos en orina y sangre y las probabilidades de diagnóstico. Todos estos análisis fueron llevados a cabo entre septiembre y diciembre de 2014.

Luego del ajuste por potenciales factores de confusión, los resultados mostraron que el nivel sanguíneo de manganeso no estuvo relacionado con mayor probabilidad de diagnóstico de la patología (R= 0,44; IC del 95%: 0,21-0,92). Contrariamente, la concentración de mercurio se asoció a una mayor prevalencia de glaucoma (R= 1,01; IC del 95%: 1,00-1,03). Finalmente, no se identificaron nexos entre niveles sanguíneos de cadmio o plomo con este trastorno ocular, como tampoco se pudo establecer esta correspondencia con las mediciones de arsénico en la orina.

En conclusión los autores sugieren que  niveles sanguíneos bajos de manganeso y altos de mercurio, conducen a un mayor riesgo de glaucoma. Sin embargo se requieren de estudios prospectivos para confirmar que la presencia de tales metales incrementa el desarrollo de esta patología.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaophthalmol.2015.2438

Elementos traza inciden en riesgo de glaucoma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...