Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/eficacia-de-farmacos-para-el-tdah-en-pacientes-con-tea.html
01 Agosto 2024

Eficacia de fármacos para el TDAH en pacientes con TEA

El metilfenidato y la atomoxetina mejoran ciertos síntomas del TDAH, como la hiperactividad, irritabilidad y falta de atención, en niños y adolescentes con diagnóstico de TEA.

La prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y del trastorno del espectro autista (TEA) ha aumentado en los últimos años. A pesar de las diferencias entre estas afecciones, entre el 30% y el 50% de las personas diagnosticadas con el segundo, también presentan síntomas del primero.

Este metaanálisis, llevado a cabo por investigadores de varios centros en Brasil, tuvo como objetivo proporcionar evidencia sobre la efectividad de las intervenciones farmacológicas comunes utilizadas para tratar los síntomas del TDAH en niños y adolescentes con TEA. 

Se realizaron búsquedas de ensayos controlados aleatorizados en tres bases de datos: PubMed, Cochrane Library y Embase, con el fin de evaluar la efectividad y el perfil de seguridad de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de ambas afecciones, así como del TEA con síntomas del TDAH. El resultado principal fue la medición de la sintomatología utilizando diversas escalas clínicas. Como resultados secundarios, se analizaron otros síntomas de conducta aberrante y la satisfacción con el tratamiento, tanto por parte del paciente, como de sus familiares.

De todas las publicaciones encontradas, solo 22 cumplieron con los criterios de inclusión para la revisión sistemática y 8 para el metaanálisis. Se identificaron algunos artículos que utilizaron clonidina, modafinilo y bupropión en comparación con metilfenidato (MPH) (1,25-40 mg/día). El análisis mostró que el MPH produjo cambios positivos en comparación con el placebo en síntomas como hiperactividad, irritabilidad y falta de atención. Sin embargo, no se observó ningún efecto en los síntomas estereotipados. Hubo una gran influencia de los efectos adversos inducidos por MPH en la tasa de abandono. 

Por otro lado, el inicio del tratamiento con atomoxetina (2,5-40 mg/día) tuvo efectos positivos en comparación con el placebo en los síntomas de hiperactividad y falta de atención. No se evidenciaron cambios en los estereotipos o la irritabilidad. Además, este fármaco no influyó en los efectos secundarios que causaron abandonos.

Los hallazgos muestran que la atomoxetina tiene un efecto modesto sobre los síntomas de hiperactividad y falta de atención, con un perfil de seguridad relativamente bueno. El MPH parece ser eficaz para tratar la hiperactividad, falta de atención e irritabilidad. La evidencia sobre otras sustancias, como la guanfacina, clonidina, bupropión y modafinilo, es preliminar o inexistente.

Fuente bibliográfica

Effectiveness of pharmacological interventions for managing ADHD symptoms in individuals with autism spectrum disorder: A systematic review and meta-analysis

Bezerra Martins PL, et al. Public Health School Visconde de Saboia, Sobral, CE, Brazil

Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2024 Aug 30; 134:111089

Eficacia de fármacos para el TDAH en pacientes con TEA

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...