https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dormir-mas-o-menos-de-siete-horas-disminuye-la-expectativa-de-vida.html
30 Septiembre 2021

Dormir más o menos de siete horas disminuye la expectativa de vida

La edad y el sexo son factores que pueden influir en cómo se desarrolla esta relación. 

Diversos estudios indican que tanto las duraciones de sueño cortas, como las largas están asociadas a la mortalidad. A pesar de las sólidas evidencias que existen en estos análisis, hay que tener en cuenta una serie de limitaciones: los estudios difieren en sus tiempos de seguimiento y en la selección de los factores y aplican definiciones heterogéneas de lo que constituye una duración del sueño corta o larga.

Por otra parte, este vínculo puede diferir entre subgrupos de población; algunos estudios ya han puesto de manifiesto que los riesgos de mortalidad relacionados con la duración del sueño varían en función del sexo y de la edad.

Investigadores del grupo de Epidemiología y Prevención del centro de Salud Pública dependiente de la Universidad de Tokio estudiaron la asociación general en forma de U (en términos estadísticos) entre el sueño y el riesgo de morir, tanto para hombres como mujeres. Con una cohorte de 322.721 participantes adultos, los resultados revelaron que, en comparación a siete horas de sueño, dormir más o menos tiempo está asociado a un riesgo de mortalidad significativamente mayor. La edad y el sexo fueron variables que modificaron significativamente esta relación.

Para minimizar el efecto de la causalidad inversa, hubo un estricto criterio de selección de los participantes, excluyendo a quienes tenían cáncer o alguna enfermedad cardiovascular, además de los que murieron en los primeros cinco años de seguimiento.

En conclusión y a pesar de estas exclusiones, se encontró una relación significativa entre las variables antes descritas.  

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.22837

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...