https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/disfrutar-la-vida-reduce-riesgo-de-mortalidad.html
09 Enero 2017

Salud Pública

Disfrutar la vida reduce riesgo de mortalidad

La investigación realizada con personas mayores vincula el bienestar y goce de la vida con una menor probabilidad de muerte por causas generales.

Cada vez hay más pruebas de que el bienestar subjetivo se vincula con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y con una disminución en la incidencia de afecciones específicas como la enfermedad coronaria.

Andrew Steptoe y colegas del University College London, probaron si el número de reportes sobre disfrutar la vida durante un período de cuatro años está cuantitativamente asociado con una reducción de la mortalidad por todas las causas, por enfermedad cardiovascular y otros motivos. En el estudio se reclutaron 9.365 hombres y mujeres de 50 años o más (medianía de edad 63años, DE: 9,3) y se determinaron los momentos de los decesos, contabilizados entre la tercera fase de la recolección de datos (fase 3 en 2006) y marzo de 2013 (hasta siete años).

El bienestar subjetivo junto con medidas de disfrute de la vida fueron evaluados en 3 fases: en los años 2002, 2004 y 2006. Un total de 2.264 (24%) encuestados no informaron ningún goce de la vida en cualquiera de las fases; 1.883 personas (20%) reportaron un elevado disfrute. Por otro lado, se registraron 1.310 muertes durante el seguimiento. Los resultados indicaron que la mortalidad se asoció de manera inversa con el número de ocasiones en las que los participantes reportaron un alto goce de la vida. Comparado con el grupo sin mayor disfrute, la razón de riesgo para la mortalidad por todas las causas fue de 0,83 (IC del 95%: 0,70 a 0,99), después del ajuste para los factores demográficos, salud de base, deterioros de movilidad y síntomas depresivos.

En suma, dado que este es un estudio observacional, no se pueden establecer conclusiones causales. No obstante, los hallazgos añaden una nueva dimensión para comprender el significado del bienestar subjetivo y sus beneficios sobre los resultados de salud.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.i6267

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...