https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/discapacidad-materna-incide-en-desenlaces-del-embarazo.html
31 Enero 2020

Discapacidad materna incide en desenlaces del embarazo

Las dificultades físicas, sensoriales e intelectuales se asocian con mayor riesgo de complicaciones perinatales, aunque se requiere más investigación para precisar los motivos de este vínculo. 

Las mujeres con discapacidades que están quedando embarazadas ha ido en aumento y cada vez hay más pruebas que indican que esta dificultad (como por ejemplo limitaciones funcionales, problemas físicos, sensoriales, intelectuales y de desarrollo) puede asociarse con un mayor riesgo de complicaciones perinatales.

Por tal motivo, Lesley Tarasoff y colaboradores de la Universidad de Toronto Scarborough, llevaron a cabo una revisión sistemática y metaanálisis para examinar la asociación entre la discapacidad materna y el riesgo de complicaciones perinatales.

Para ello efectuaron búsquedas en Medline, CINAHL, EMBASE y PsycINFO desde el inicio hasta julio de 2018 sobre publicaciones en inglés en relación a complicaciones del embarazo, parto y posparto en mujeres con cualquier discapacidad y aquellas con discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales y de desarrollo específicamente. Las búsquedas se limitaron a estudios cuantitativos con un grupo de comparación de mujeres sin los inconvenientes mencionado. Los revisores utilizaron instrumentos estandarizados para extraer datos de estudios incluidos y evaluar su calidad. Se generaron odds-ratios (OR) agrupados e intervalos de confianza del 95% mediante modelos de efectos aleatorios DerSimonian y Laird para los resultados, con datos disponibles en los estudios de ≥3.

Los hallazgos mostraron que las mujeres con discapacidad pueden tener un mayor riesgo de complicaciones perinatales. Se necesita más investigación de alta calidad para determinar por qué las pacientes con discapacidad exhiben un mayor riesgo de sufrir resultados perinatales adversos y qué intervenciones se podrían implementar para apoyarlas mejor durante embarazo, parto y posparto.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2019.07.015

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...