https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/discapacidad-materna-incide-en-desenlaces-del-embarazo.html
31 Enero 2020

Discapacidad materna incide en desenlaces del embarazo

Las dificultades físicas, sensoriales e intelectuales se asocian con mayor riesgo de complicaciones perinatales, aunque se requiere más investigación para precisar los motivos de este vínculo. 

Las mujeres con discapacidades que están quedando embarazadas ha ido en aumento y cada vez hay más pruebas que indican que esta dificultad (como por ejemplo limitaciones funcionales, problemas físicos, sensoriales, intelectuales y de desarrollo) puede asociarse con un mayor riesgo de complicaciones perinatales.

Por tal motivo, Lesley Tarasoff y colaboradores de la Universidad de Toronto Scarborough, llevaron a cabo una revisión sistemática y metaanálisis para examinar la asociación entre la discapacidad materna y el riesgo de complicaciones perinatales.

Para ello efectuaron búsquedas en Medline, CINAHL, EMBASE y PsycINFO desde el inicio hasta julio de 2018 sobre publicaciones en inglés en relación a complicaciones del embarazo, parto y posparto en mujeres con cualquier discapacidad y aquellas con discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales y de desarrollo específicamente. Las búsquedas se limitaron a estudios cuantitativos con un grupo de comparación de mujeres sin los inconvenientes mencionado. Los revisores utilizaron instrumentos estandarizados para extraer datos de estudios incluidos y evaluar su calidad. Se generaron odds-ratios (OR) agrupados e intervalos de confianza del 95% mediante modelos de efectos aleatorios DerSimonian y Laird para los resultados, con datos disponibles en los estudios de ≥3.

Los hallazgos mostraron que las mujeres con discapacidad pueden tener un mayor riesgo de complicaciones perinatales. Se necesita más investigación de alta calidad para determinar por qué las pacientes con discapacidad exhiben un mayor riesgo de sufrir resultados perinatales adversos y qué intervenciones se podrían implementar para apoyarlas mejor durante embarazo, parto y posparto.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2019.07.015

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...