https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/diferencias-de-genero-son-determinantes-en-la-depresion.html
09 Mayo 2017

Psiquiatría

Diferencias de género son determinantes en la depresión

El estudio evidencia que el trastorno psiquiátrico afecta más a las mujeres que a los hombres, particularmente durante la adolescencia.

La depresión es una prioridad de salud global. De acuerdo con datos de la OMS (2016), representa el 10% de la carga total de enfermedades no mortales en todo el mundo. Además, esta recae desproporcionadamente en niñas y mujeres.

Investigadores dirigidos por Rachel Salk, de la Universidad de Pittsburg, han constatado este hallazgo a partir de dos metaanálisis sobre las diferencias de género en la depresión en muestras representativas a nivel nacional. Los autores incluyeron análisis diagnósticos y síntomas depresivos para estimar la magnitud de la disparidad de género en el trastorno psiquiátrico, basados en una amplia gama de países y edades. Para los diagnósticos de depresión mayor y sintomatología, establecieron un metaanálisis de datos de 65 y 95 artículos respectivamente, y su correspondiente información nacional, eventos que englobaron antecedentes de 1.716.195 y 1.922.064 personas en más de 90 países diferentes.

Los resultados mostraron que la edad fue el predictor más fuerte del tamaño del efecto. La diferencia de género para los diagnósticos surgió antes de lo estimado (R = 2,37 a la edad de 12 años). Para ambos metanálisis, la desigualdad alcanzó su punto máximo en la adolescencia (R = 3,02 para edades 13 - 15) pero luego disminuyó y se mantuvo estable en la adultez. Interesantemente, los análisis transnacionales indicaron diferencias más grandes entre géneros en países con mayor equidad para la depresión mayor, pero no para síntomas depresivos. 

En suma, la diferencia de género en la depresión representa una disparidad en la salud, especialmente en la adolescencia, pero la magnitud de la disparidad indica que el trastorno en los hombres no debe pasarse por alto.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1037/bul0000102

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...