Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dietas-sostenibles-reducen-la-incidencia-y-mortalidad-por-cancer.html
06 Agosto 2025

Dietas sostenibles reducen la incidencia y mortalidad por cáncer

Un metaanálisis con más de 2,2 millones de personas revela que adoptar este régimen tiene efectos significativos en la disminución de la carga total de la enfermedad, subrayando su potencial como estrategia preventiva.

La salud planetaria, que se refiere a la interdependencia entre el bienestar humano y el estado de los ecosistemas naturales de los que dependemos, está cada vez más vinculada a aspectos de nutrición y epidemiología. Las dietas sostenibles están ganando respaldo como estrategia para reducir las enfermedades no transmisibles y cuidar el equilibrio del planeta.

Desde esta perspectiva, la relación entre la nutrición y el cáncer es profunda, ya que los patrones dietéticos insalubres contribuyen a la carga global de esta enfermedad, mientras que los sistemas alimentarios siguen exacerbando los desafíos ambientales. Por ello, resulta fundamental investigar cómo las dietas sostenibles afectan esta interconexión.

Este estudio, encabezado por la investigadora Marina Kasper, de la Universidad de Regensburg en Alemania, se propuso examinar sistemáticamente la relación entre las dietas sostenibles y los resultados del cáncer, tanto en términos de incidencia como de mortalidad, al tiempo que se refuerzan los hallazgos de investigaciones previas sobre otras enfermedades no transmisibles.

Se llevó a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios observacionales en adultos sanos, que reportaron datos sobre la incidencia de cáncer o la mortalidad relacionada durante el seguimiento. Para esto, se utilizaron diversas bases de datos, como PubMed, ISI Web of Science, EMBASE y la Biblioteca Cochrane, abarcando publicaciones hasta el 28 de febrero de 2025.

Se analizaron 19 estimaciones provenientes de 17 estudios identificados mediante la búsqueda bibliográfica, que en conjunto incluyeron a más de 2,2 millones de participantes. La adherencia a dietas sostenibles mostró una reducción significativa en la incidencia de cáncer (RE= 0,93; IC 95%: 0,88-0,98) y en la mortalidad por esta enfermedad (HR= 0,88; IC 95%: 0,85-0,92). Los análisis de subgrupos revelaron que el impacto global varió según la región del estudio, el diseño, las métricas de sostenibilidad y los métodos de evaluación dietética.

Estos hallazgos proporcionan evidencia agrupada que vincula las dietas sostenibles con la reducción de la incidencia y la mortalidad por cáncer, destacando su potencial para la prevención de la patología y sus beneficios duales para la salud y el medio ambiente. Este análisis también reveló diferencias notables en las métricas de sostenibilidad, lo que enfatiza la necesidad de enfoques estandarizados.

Fuente bibliográfica

Sustainable diets and cancer: a systematic review and meta-analysis

Kasper M, et al.

eClinicalMedicine 2025; 83:103215

Dietas sostenibles reducen la incidencia y mortalidad por cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...