Dieta proiflamatoria eleva riesgo de cáncer colorrectal
El presente estudio añade más pruebas sobre la asociación entre el riesgo de neoplasia y el componente inflamatorio de la alimentación, considerando su capacidad total de antioxidantes.
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercero más frecuente en el mundo. Más allá de los factores no modificables como la edad, sexo masculino, antecedentes familiares y predisposición genética, los estudios epidemiológicos han identificado una serie de componentes modificables que tienen un impacto directo en el riesgo de CCR. En cuanto a los aspectos nutricionales, el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas alcohólicas y el sobrepeso o la obesidad aumentan la probabilidad de desarrollar CCR. Contrariamente, la actividad física, la ingesta de granos enteros, alimentos ricos en fibra, incluyendo frutas y verduras, productos lácteos y suplementos de calcio, disminuyen el riesgo.
Dado que la inflamación y la capacidad antioxidante se han asociado con el CRR y de mama, en este estudio se calculó el índice inflamatorio dietético (DII) y la capacidad antioxidante no enzimática total de la dieta (NEAC) y se vincularon con el riesgo de CCR y de mama. Para esto se utilizó el estudio multicéntrico de casos y controles de base poblacional de España (CCM-España). Se incluyeron 1.852 casos de CCR y 1.567 de cáncer de mama, emparejados con 3.447 y 1486 controles, respectivamente. La puntuación DII y la NEAC se obtuvieron utilizando datos de un cuestionario de frecuencia alimentaria semicuantitativo validado. Se utilizaron modelos de regresión logística incondicional para estimar los cocientes de riesgos (OR) y los intervalos de confianza del 95% (IC del 95%) para el DII ajustado por energía (E-DII), y una puntuación que combinaba E-DII y NEAC.
El E-DII se asoció con el riesgo de CRR (OR = 1,93; cuartil más alto versus más bajo, IC del 95%: 1,60 a 2,32; p para la tendencia: < 0,001). Este aumento se observó tanto para el cáncer de colon como para el rectal. Se observaron riesgos mayores menos pronunciados de cáncer de mama (OR = 1,22; cuartil más alto versus más bajo, IC del 95%: 0,99-1,52; p para la tendencia: > 0,10). La puntuación combinada de puntuaciones E-DII altas y valores antioxidantes bajos se relacionaron con mayor probabilidad de CRR (OR = 1,48; cuartil más alto versus más bajo, IC del 95%: 1,26-1,74; p para la tendencia: < 0,001), pero no con cáncer de mama.
En suma, este estudio proporciona evidencia de que una dieta proinflamatoria se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal mientras que los hallazgos para el cáncer de mama fueron menos consistentes.
