Dieta mediterránea reduce riesgo de DMAE
La ingesta de pescado con ácidos grasos omega-3 y de verduras ricas en carotenoides es beneficiosa para personas propensas a la degeneración macular asociada a la edad.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad crónica progresiva de la retina central. La investigación se ha enfocado en prevenir o ralentizar la progresión de la DMAE mediante intervenciones farmacológicas como las inyecciones intravítreas de agentes anti factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) y mediante otras intervenciones, incluido el control de factores de riesgo modificables como la modificación de la dieta, la suplementación antioxidante y el abandono del hábito de fumar.
La literatura actual se concentra en análisis de suplementos dietéticos basados en estudios sobre enfermedades oculares relacionadas con la edad, AREDS1 (Arch Ophthalmol 2001; 119: (10): 1417-36) y AREDS2 (DOI: 10.1111/opo.12142). Esta evidencia muestra que las personas con DMAE pueden beneficiarse de los suplementos vitamínicos antioxidantes, aunque tomarlos no previene la aparición primaria de la enfermedad. Sin embargo, existe poca evidencia sobre si las personas relativamente bien alimentadas con DMAE necesitan suplementos o si un cambio a un tipo particular de dieta, reduce la progresión de la patología de una manera más efectiva.
El presente estudio es una revisión sistemática de la bibliografía que evalúa la función de la dieta y la ingesta de alimentos en la DMAE. Se identificaron 18 estudios de alta calidad. Se observó que el cumplimiento de una dieta mediterránea redujo el riesgo de progresión de la enfermedad. Un patrón de dieta oriental disminuyó la relación con la prevalencia de DMAE, mientras que un patrón de dieta occidental potenció tal vínculo. El elevado consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3 y de verduras ricas en carotenoides fue beneficioso para aquellos en riesgo. Por otro lado, las dietas de alto índice glucémico y el consumo de alcohol de más de dos bebidas al día aumentan la asociación con la patología.
Finalmente, una de las recomendaciones establecidas por la revisión es que los aceites vegetales y las grasas animales con omega-6, así como la carne roja/procesada, debiesen consumirse mínimamente para reducir el riesgo de progresión de la DMAE. Dado que la calidad de la dieta y la ingesta de alimentos desempeñan un papel fundamental en la enfermedad, se recomienda proporcionar asesoramiento nutricional adecuado a los de riesgo.
