https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/diabetes-gestacional-y-prevalencia-de-anomalias-congenitas.html
31 Mayo 2017

Obstetricia y Ginecología

Diabetes gestacional y prevalencia de anomalías congénitas

Este estudio se basó en la evaluación de alteraciones del nacimiento en alrededor de 2 millones de niños nacidos entre los años 1994 y 2009.

El embarazo en mujeres con diabetes mellitus se asocia con un mayor riesgo de malformaciones congénitas, complicaciones obstétricas y morbilidad neonatal.

El objetivo principal de este estudio (Mohammad M. Agha y colegas de la Universidad de Toronto) fue examinar la tendencia de las anomalías congénitas entre los niños nacidos de mujeres con y sin diabetes, y por otro lado, explorar el impacto de la fortificación de alimentos con ácido fólico sobre la tasa de defectos de nacimiento en estos dos grupos de madres. Fueron incluidos en el estudio todos los niños nacidos durante 1994 a 2009 en Ontario, Canadá y sus madres respectivas. El diagnóstico de diabetes preexistente entre las progenitoras se identificó mediante un registro validado mientras que el diagnóstico de defectos congénitos infantiles se determinó utilizando registros hospitalarios.

La prevalencia de nacimientos de madres diabéticas aumentó en casi un 200% durante el período de estudio. Entre los niños nacidos de afectadas por diabetes, la prevalencia de todas las alteraciones combinadas fue de aproximadamente 47% más alta. Por otro lado, para las diversas anomalías cardíacas y nerviosas fue de hasta tres a cinco veces más alta que los nacidos de madres sanas. Pese a lo anterior, la tasa de defectos en ambos grupos disminuyó considerablemente después de la fortificación de alimentos en 1999, pero la diferencia entre las dos cohortes se mantuvo sin variaciones en el tiempo.

En resumen, mientras que la prevalencia de alteraciones de nacimiento entre los embarazos diabéticos sigue siendo considerablemente mayor, los resultados del presente estudio indican una tendencia a la disminución de algunas anomalías congénitas en los bebés nacidos de madres tanto diabéticas y sanas después de 1999.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1002/bdra.23548

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...