https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dejar-de-fumar-atenua-incidencia-de-eap.html
26 Julio 2019

Estudio de cohorte:

Dejar de fumar atenúa incidencia de EAP

Sin embargo, el riesgo de la enfermedad arterial periférica persiste hasta 30 años después del cese de consumo de tabaco.

Las declaraciones públicas sobre el efecto del tabaquismo sobre las patologías cardiovasculares se basan predominantemente en investigaciones relacionadas con cardiopatía coronaria (CC) y accidente cerebrovascular (ACV), aunque el tabaquismo se reconoce como un fuerte factor de riesgo para la enfermedad arterial periférica (EAP). Ningún estudio ha comparado exhaustivamente la asociación a largo plazo del hábito de fumar y su abandono con la incidencia de estos tres desenlaces ateroscleróticos importantes (EAP, CC y ACV).

Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue cuantificar la asociación del tabaquismo y su abandono con la incidencia de las tres medidas de resultado. Se incluyó un total de 13.355 participantes de 45 a 64 años de edad en el estudio ARIC (Atherosclerosis Risk In Communities) sin EAP, CC, o ACV al inicio del estudio (1987 a 1989). Se cuantificaron las asociaciones de los parámetros de tabaquismo (años-paquete, duración, intensidad y abandono) con la EAP incidente y se contrastaron con la CC y el ACV mediante modelos de Cox.

Durante una mediana de seguimiento de 26 años, se observaron 492 casos de EAP, 1.798 eventos de EAP, y 1.106 casos de apoplejía. Se identificó una relación dosis-respuesta entre los años-paquete de cigarrillos y los 3 desenlaces evaluados, con los resultados más fuertes para la EAP. El patrón fue consistente cuando se investigó la duración y la intensidad por separado. Un período más largo de abandono del hábito de fumar se relacionó sistemáticamente con un menor riesgo de EAP, CC y ACV, pero un riesgo significativamente elevado persistió hasta 30 años después del abandono para la EAP y hasta 20 años para la CC.

En conclusión, todas las medidas de tabaquismo muestran asociaciones significativas con tres patologías ateroscleróticas importantes, con el tamaño del efecto más fuerte para la enfermedad arterial periférica incidente. El riesgo debido al cigarrillo duró hasta 30 años para esta patología y 20 años para la cardiopatía coronaria. Estos resultados resaltan aún más la importancia de la prevención y el abandono temprano del hábito, e indican la necesidad de que las políticas públicas tengan en cuenta la arteriopatía periférica al reconocer el impacto de fumar en la salud cardiovascular general.

Fuente bibliográfica

doi.org/10.1016/j.jacc.2019.05.049

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...