https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/defectos-de-motilidad-ocular-son-comunes-en-dislexia.html
26 Febrero 2019

En paciente pediátrico

Defectos de motilidad ocular son comunes en dislexia

Sin embargo, el estudio no establece causalidad entre los trastornos oculomotores y la alteración de aprendizaje de la lectoescritura.

La dislexia del desarrollo (DD) es una discapacidad de aprendizaje específica de origen neurobiológico cuyo déficit cognitivo central se cree que implica el procesamiento del lenguaje (fonológico). Aunque la lectura también es una tarea visual, el papel potencial de la visión en la DD ha sido controversial, y se sabe poco sobre la integridad de la función visual en personas con DD.

El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia de los déficits visuales (específicamente vergencia, acomodación y seguimiento motor ocular) en niños con DD en comparación con un grupo control de lectores de desarrollo típico (DT). Entre el 28 de mayo y el 17 de octubre de 2016 se realizó un estudio observacional prospectivo no controlado en una clínica ambulatoria de oftalmología con 29 niños con DD y 33 con DT. Las medidas de resultado primarias fueron las frecuencias de los déficits de vergencia (amplitud, rangos de fusión y facilidad), acomodación (amplitud, facilidad y precisión) y seguimiento motor ocular (Examen del movimiento del ojo en desarrollo y seguimiento por viságrafo).

Entre los que sufren DD (10 niñas y 19 varones; edad media [DE], 10,3 [1,2] años) y el grupo de DT (21 niñas y 12 niños; edad media [DE], 9,4 [1,4] años), los déficits de acomodación fueron más frecuentes en el grupo de DD que en los de DT (16 [55%] frente a 3 [9%]; diferencia = 46 %; IC del 95%; 25 - 67%; P < 0,001). Para el seguimiento motor ocular, 18 niños con DD (62%) tuvieron puntuaciones en el rango de deterioro (prueba de movimiento, viságrafo, o ambos) contra 5 niños en el grupo de DT (15%) (diferencia, 47%; IC 95%, 25 - 69%; P < 0,001). Los déficits de vergencia ocurrieron en 10 niños con DD (34%) y en 5 con DT (15%) (diferencia, 19%; IC 95%, -2,2% a 41%; P = 0,08). En total, 23 menores con DD (79%) y 11 del grupo de DT (33%) tuvieron deficiencias en uno o más dominios de la función visual (diferencia, 46%; IC 95%, 23% - 69%; P < 0,001).

En suma, estos hallazgos sugieren que los déficits en la función visual son mucho más prevalentes en niños de edad escolar con dislexia que en los lectores de desarrollo típico, pero la posible causa y relevancia clínica de estos trastornos son inciertas. Se necesitan estudios adicionales para determinar hasta qué punto el tratamiento de estos problemas puede mejorar los síntomas visuales y/o los parámetros de lectura.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaophthalmol.2018.2797

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...