https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/curcumina-puede-prevenir-la-neurodegeneracion.html
20 Febrero 2018

Neurología

Curcumina puede prevenir la neurodegeneración

La ingesta diaria de una forma segura y de elevada biodisponibilidad mejora el rendimiento cognitivo en adultos mayores y de mediana edad libres de demencia.

A pesar de las prometedoras investigaciones sobre el potencial beneficio para la salud cerebral de la curcumina, los estudios controlados por placebo han dado resultados negativos, posiblemente porque han utilizado formas con una baja biodisponibilidad.

Debido a que las propiedades antiinflamatorias de la curcumina pueden proteger al cerebro de la neurodegeneración, Gary Small y colegas de la Universidad de California (Los Ángeles) estudiaron su efecto sobre la memoria en adultos sin demencia y exploraron su impacto en la acumulación de péptido amiloide cerebral y tau utilizando tomografía por emisión de positrones (TEP). Un total de 40 personas (entre 51 y 84 años de edad) fueron asignados al azar para recibir una forma de curcumina con alta biodisponibilidad (90 mg del aditivo alimentario dos veces al día [N = 21]) o placebo (N = 19) durante 18 meses. Las medidas de resultado primarias fueron la memoria verbal (Buschke Selective Reminding Test [SRT]) y visual (Brief Visual Memory Test-Revised [BVMT-R]). La atención (Trail Making A) fue una medida de resultado secundaria. Finalmente, se determinaron las señales de TEP en diferentes regiones cerebrales.

Los resultados mostraron que la memoria verbal en base a la prueba SRT mejoró consistentemente y a largo plazo con el consumo de curcumina pero no con placebo. El aditivo alimentario también mejoró la SRT total (p = 0,002), la memoria visual (p = 0,01) y la atención (p < 0,0001) en comparación con placebo. Además, la señal de la TEP disminuyó significativamente en la amígdala tras el consumo en comparación con placebo, mientras que en el hipotálamo, no se apreciaron cambios.

En resumen, la curcumina administrada diariamente y de forma oral, puede mejorar la memoria y atención en adultos libres de demencia. Los resultados de la tomografía sugieren que los beneficios a nivel de síntomas, se asocian con una menor acumulación amiloide y de proteína tau en las regiones cerebrales que modulan el estado de ánimo y la memoria.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jagp.2017.10.010

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...