https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/corticoides-reducen-el-fallo-terapeutico-en-neumonias-graves.html
21 Abril 2015

Enfermedades Respiratorias

Corticoides reducen el fallo terapéutico en neumonías graves

Estos resultados demuestran que la administración de metilprednisolona se asocia a menos fracaso de la terapia y a menor respuesta inflamatoria en una población con neumonía adquirida en la comunidad y alta respuesta inflamatoria.

En los pacientes grave con neumonía adquirida en la comunidad, el fracaso del tratamiento se relaciona a una gran respuesta inflamatoria y a peores resultados. Los corticosteroides pueden modular la liberación de citoquinas, pero el beneficio de este esquema adyuvante sigue siendo controvertido.

Mediante un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, especialistas del Hospital Clínic de Barcelona, en España, evaluaron el efecto de los corticosteroides en pacientes graves con neumonía adquirida en la comunidad y alta respuesta inflamatoria asociada. Los pacientes fueron reclutados y seguidos desde junio de 2004 hasta febrero de 2012 y asignados al azar para recibir un bolo intravenoso de 0,5 mg/kg de metilprednisolona cada 12 horas (n = 61) o placebo (n = 59) durante 5 días dentro de las 36 horas de haber ingresado al hospital. El resultado primario fue el fracaso del tratamiento y el secundario la mortalidad hospitalaria, así como una evaluación de los eventos adversos.

Hubo menos fracaso del tratamiento entre pacientes del grupo con metilprednisolona (8 [13%]) en comparación al grupo placebo (18 [31%]) (P = 0,02), con una diferencia entre grupos de 18% (IC del 95%, 3% a 32%). La corticoterapia redujo el riesgo de fracaso del tratamiento (riesgo [IC del 95%, 0,14 - 0,87] 0,34; P = 0,02). La mortalidad hospitalaria no fue diferente entre los grupos (en 6 pacientes [10%] con metilprednisolona versus 9 [15%] con placebo; P = 0,37); la diferencia entre los grupos fue del 5% (IC del 95%, -6% a 17%). La hiperglucemia se observó en 11 individuos (18%) del grupo metilprednisolona y en 7 (12%) del grupo placebo (p = 0,34).

En conclusión, en pacientes graves con neumonía adquirida en la comunidad y alta respuesta inflamatoria inicial, el uso de metilprednisolona en comparación a placebo disminuyó el fracaso del tratamiento. En caso de replicarse, estos hallazgos apoyarían el uso de los corticosteroides como terapia adyuvante en esta población clínica.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2015; 313(7):677-686

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...