https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/contaminacion-se-vincula-con-mayor-mortalidad-por-cancer.html
18 Mayo 2016

Oncología

Contaminación se vincula con mayor mortalidad por cáncer

La investigación muestra que la inhalación de partículas en suspensión no solamente aumenta la probabilidad de eventos fatales causados por neoplasia pulmonar, sino que también los ocasionados por otros tumores, como los que afectan al sistema digestivo.

Pocos estudios han evaluado los efectos a largo plazo de la materia particulada (MP) con diámetro aerodinámico inferior a  2,5 micras (MP 2,5) sobre la mortalidad por cáncer que no sea el pulmonar.

Thuan Quoc Thach y colegas de la Universidad de Hong Kong, reclutaron a 66.820 personas con edades ≥65 entre 1998 y 2001, y realizaron un seguimiento de los resultados de mortalidad hasta 2011. Posteriormente, estimaron las concentraciones anuales de MP en sus direcciones residenciales utilizando mediciones y cálculos de contaminantes, por medio de monitores en sitios fijos, en ubicaciones horizontales-verticales, y mediante datos satelitales. Por último, se utilizó el modelo de regresión de Cox para evaluar el riesgo (R) de mortalidad por cáncer en función de un aumento de 10 mg / m3 de MP 2,5.

La MP 2,5 se relacionó con una mayor probabilidad de eventos fatales por todas las causas de cáncer [R= 1,22; (IC del 95%: 1,11 - 1,34)] y por motivos específicos de esta complicación, entre ellas las que afectan al tracto digestivo superior [R= 1,42 (1,06 - 1,89)]. También se estableció una correlación entre la polución y una mayor afección de órganos accesorios digestivos [1,35 (1,06 - 1,71)], así como con el cáncer de mama [1,80 (1,26 - 2,55)] en mujeres y pulmonar [1,36 (1,05 - 1,77)] en hombres.

En conclusión, la exposición a material particulado por períodos prolongados se relaciona con un elevado riesgo de cáncer, afectando a diversos órganos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1158/1055-9965.EPI-15-0626

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...