https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumo-diario-de-tabaco-aumenta-drasticamente-la-tasa-de-abandono.html
11 Enero 2022

Vapeo aumenta posibilidades de dejar de fumar

Para quienes no tienen intención de dejar el hábito, las chances de hacerlo son ocho veces mayores con el uso del sistema instrumental. 

La mayoría de los estudios publicados que investigan si el uso de productos electrónicos de suministro de nicotina (cigarrillos electrónicos o vapers) puede ayudar a los fumadores a dejar de fumar, se han limitado a quienes están planeando dejar de hacerlo. Una teoría de larga data sugiere que dar un primer paso para contemplar la posibilidad de rescindir puede tener un impacto positivo en las tasas netas, por lo tanto, la evaluación de los factores asociados a la interrupción del consumo de cigarrillos entre quienes no planean dejarlo, es importante para comprender el impacto potencial del uso de los dispositivos electrónicos en el abandono neto del tabaco.

Un estudio del Departamento de Medicina del Comportamiento de Roswell Park (EEUU), utilizó data de un espectro estadounidense representativo de la población sobre el tabaco y la salud (de su sigla en inglés PATH), para examinar a personas que fuman y que no planeaban dejar el hábito y luego, el uso de los cigarrillos electrónicos, lo cual se asoció positivamente con el cambio en sus intenciones. 

Los investigadores centraron su análisis en un grupo de 1600 personas y descubrieron que aquellos que, a posteriori, vapearon diariamente experimentaron probabilidades ocho veces mayores de dejar los cigarrillos tradicionales en comparación con aquellos que no usaron el método en absoluto, los que obtuvieron una tasa de un 5,8% .

Alrededor del 6% de la cohorte dejó de fumar, pero el abandono fue significativamente más alto entre los que empezaron a usar el cigarrillo electrónico a diario: el 28% dejó el hábito. La asociación entre estas variables se mantuvo incluso después de ajustar las características subyacentes, como el nivel educativo, los ingresos, el sexo, la etnia y el número de cigarrillos fumados al día.

Dentro de la discusión del artículo se asegura que los resultados son coherentes con los ensayos clínicos, que muestran que la administración de la terapia de sustitución de nicotina, está asociado al aumento de las tasas generales de abandono del tabaquismo. 

En las limitaciones se sostiene que la muestra era relativamente pequeña y que no se evaluaron los patrones de recaída en un largo plazo. 

Considerando la popularidad que han alcanzado los dispositivos electrónicos en Estados Unidos, los investigadores sugieren que, dado al poco interés que suscitan los mecanismos terapéuticos tradicionales para dejar el cigarrillo, en el futuro se debe considerar las ventajas comparativas entre uno y otro tratamiento, para el diseño de prácticas clínicas y regulatorias, enfocadas en proponer herramientas para la disminución del consumo de tabaco en la población. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2021.40880

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...