https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-cafe-reduce-las-muertes-prematuras.html
19 Julio 2017

Salud Pública

Consumo de café reduce las muertes prematuras

Tomar entre una y tres tazas al día se asocia con una probabilidad menor de sufrir eventos fatales, sobre todo por enfermedades cardíacas y digestivas.

La relación entre el consumo de café, sus diferentes métodos de preparación y la mortalidad en diversas poblaciones europeas no está clara.

Marc J. Gunter y colaboradores de diversas universidades europeas, examinaron si el consumo de café está asociado con la mortalidad por todas las causas y causas específicas. Para ello realizaron un estudio de cohorte prospectivo en 10 países de Europa con 521.330 personas inscritas en el estudio European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC). Se determinaron las tasas de riesgo (HR) e intervalos del 95% (IC 95%) utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox multivariado. La asociación entre la ingesta de café con biomarcadores séricos de la función hepática, inflamación y salud metabólica se evaluó a partir de la subcohorte EPIC (n = 14.800).

Durante una media de seguimiento de 16,4 años, ocurrieron 41.693 muertes. En comparación con los no consumidores, los participantes en el cuartil más alto de ingesta tuvieron niveles menores estadísticamente significativos de muertes por causas generales (hombres, HR, 0,88 [IC del 95%: 0,82 a 0,95]; P para la tendencia <0,001; mujeres, HR, 0,93 [IC, 0,87 a 0,98]; P para la tendencia = 0,009). Asociaciones inversas se observaron también para decesos por enfermedad digestiva para hombres y mujeres. Entre estas últimas, hubo una relación inversa estadísticamente significativa entre el café y las muertes por enfermedades circulatorias y cerebrovasculares, y una asociación positiva con la mortalidad por cáncer de ovario. En la subcohorte EPIC de biomarcadores, una mayor ingesta se vinculó con niveles menores de fosfatasa alcalina sérica, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, gamma-glutamiltransferasa, y, en mujeres, de proteína C-reactiva, lipoproteína (a), y hemoglobina glucosilada.

En conclusión, el consumo de café se asocia con un menor riesgo de muerte por diversas causas.

Fuente bibliográfica

doi:10.7326/M16-2945

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...