Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-cafe-reduce-las-muertes-prematuras.html
19 Julio 2017

Salud Pública

Consumo de café reduce las muertes prematuras

Tomar entre una y tres tazas al día se asocia con una probabilidad menor de sufrir eventos fatales, sobre todo por enfermedades cardíacas y digestivas.

La relación entre el consumo de café, sus diferentes métodos de preparación y la mortalidad en diversas poblaciones europeas no está clara.

Marc J. Gunter y colaboradores de diversas universidades europeas, examinaron si el consumo de café está asociado con la mortalidad por todas las causas y causas específicas. Para ello realizaron un estudio de cohorte prospectivo en 10 países de Europa con 521.330 personas inscritas en el estudio European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC). Se determinaron las tasas de riesgo (HR) e intervalos del 95% (IC 95%) utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox multivariado. La asociación entre la ingesta de café con biomarcadores séricos de la función hepática, inflamación y salud metabólica se evaluó a partir de la subcohorte EPIC (n = 14.800).

Durante una media de seguimiento de 16,4 años, ocurrieron 41.693 muertes. En comparación con los no consumidores, los participantes en el cuartil más alto de ingesta tuvieron niveles menores estadísticamente significativos de muertes por causas generales (hombres, HR, 0,88 [IC del 95%: 0,82 a 0,95]; P para la tendencia <0,001; mujeres, HR, 0,93 [IC, 0,87 a 0,98]; P para la tendencia = 0,009). Asociaciones inversas se observaron también para decesos por enfermedad digestiva para hombres y mujeres. Entre estas últimas, hubo una relación inversa estadísticamente significativa entre el café y las muertes por enfermedades circulatorias y cerebrovasculares, y una asociación positiva con la mortalidad por cáncer de ovario. En la subcohorte EPIC de biomarcadores, una mayor ingesta se vinculó con niveles menores de fosfatasa alcalina sérica, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, gamma-glutamiltransferasa, y, en mujeres, de proteína C-reactiva, lipoproteína (a), y hemoglobina glucosilada.

En conclusión, el consumo de café se asocia con un menor riesgo de muerte por diversas causas.

Fuente bibliográfica

doi:10.7326/M16-2945

Consumo de café reduce las muertes prematuras

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...