Consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de degeneración macular asociada a la edad
Análisis genéticos evidencian una relación causal, sugiriendo que reducir su ingesta puede ser una estrategia efectiva para prevenir la forma seca de la enfermedad.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una causa principal de ceguera irreversible a nivel mundial. Estudios previos sugieren que el café podrÃa reducir su riesgo, pero la presencia de factores de confusión y causalidad inversa exige una investigación más profunda.
Este estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Medicina de Hubei en China, se propuso investigar la relación causal entre el consumo de café instantáneo y el riesgo de DMAE, utilizando análisis genéticos avanzados para mitigar los sesgos observacionales.
Se emplearon datos de dos amplios estudios genéticos: uno enfocado en el consumo de café y otro en la DMAE. Se investigó la posible correlación genética entre ambos y se analizó si el hábito de beber café podrÃa influir directamente en la DMAE utilizando una técnica conocida como aleatorización mendeliana. Además, se identificaron genes que podrÃan influir en ambos factores. En total, se incluyeron datos de 806.834 personas para el análisis del café y de 306.000 para el estudio de la DMAE, aunque no se especificó la edad promedio de los participantes.
Los análisis demostraron que existe una correlación genética significativa entre el consumo de café instantáneo y la forma seca de degeneración macular asociada a la edad (DMAE seca) (p=0,045). La aleatorización mendeliana indicó que, por cada aumento de una desviación estándar en la cantidad de café instantáneo consumido, el riesgo de desarrollar DMAE seca podrÃa ser aproximadamente 6,92 veces mayor (OR: 7,92; IC 95%: 1,79 a 35,15; p=0,006). Sin embargo, el análisis de colocalización no encontró variantes genéticas comunes entre beber café instantáneo y la DMAE seca.
Los resultados sugieren que el consumo de café instantáneo podrÃa aumentar el riesgo de desarrollar DMAE seca, por lo que reducir su ingesta podrÃa ser una estrategia para prevenirla. Se recomienda a quienes tienen un alto riesgo de la enfermedad ocular evitar el consumo de este tipo de café.Â
En conclusión, este estudio ofrece evidencia genética que respalda la idea de que la relación entre el café instantáneo y la DMAE seca es causal y puede servir para diseñar estrategias de prevención personalizadas. Se plantea la hipótesis de que esta asociación puede estar vinculada con procesos biológicos complejos, como factores genéticos y cambios epigenéticos, que provocan inflamación y estrés oxidativo. Estos problemas pueden generar sustancias quÃmicas dañinas que dañan la retina.
Fuente bibliográfica
Genetic Correlation and Mendelian Randomization Analyses Support Causal Relationships Between Instant Coffee and Age-Related Macular Degeneration
Jia Q, et al.
Food Science & Nutrition, 2025; 13:e70439
Temas Relacionados
