https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumo-bajo-a-moderado-de-alcohol-potencia-el-riesgo-de-cancer.html
04 Noviembre 2015

Epidemiología

Consumo bajo a moderado de alcohol potencia el riesgo de cáncer

Esta investigación muestra que incluso en mujeres no fumadoras, el peligro de cáncer relacionado a su ingesta se eleva, aún con bajas dosis.

El consumo elevado de alcohol se ha relacionado con un incremento del peligro de sufrir varios tipos de cáncer, sin embargo la asociación entre estos y la ingesta baja a moderada (hasta una bebida alcohólica diaria para mujeres y dos en caso de los hombres) no está clara.

Como objetivo de este estudio (Departamento de Nutrición, Harvard, Boston Estados Unidos) se cuantificó el riesgo global de cáncer en todos los niveles de consumo de alcohol entre mujeres y hombres por separado, con un foco sobre el consumo bajo a moderado y participantes no fumadores. Por otro lado, también se evaluó la influencia de patrones de ingesta sobre el peligro general de cáncer. Para esto, los investigadores usaron información de 2 estudios de cohorte proveniente de 88.804 mujeres y 47.881 hombres, realizando un seguimiento para cuantificar las tasas de cáncer y los niveles de consumo alcohólico, el que fue medido en gramos por día, multiplicando el número diario de bebidas por el promedio de contenido alcohólico por tipo de bebida.

Los resultados mostraron que comparado a los abstemios, participantes mujeres con consumo bajo de alcohol (0,1 - 4,9 g/diarios) tuvieron un riesgo relativo de cáncer total de 1,02 (IC del 95%: 0,98-1,06), mientras que para mujeres con consumo moderado (5 – 14,9 g/diarios) fue de 1,04 (1,00 - 1,09; P  = 0,12). Los valores correspondientes para hombres fueron de 1,03 (0,96 - 1,11), 1,05 (0,97 - 1,12) y 1,06 (0,98 - 1,15); para consumos de 0,1 - 4,9; 5 - 14,9 y 15 - 29,9 g/diarios de alcohol, respectivamente. Las asociaciones para el consumo bajo a moderado y cáncer total fueron similares entre fumadores y quienes nunca habían fumado, aunque el consumo sobre niveles moderados (≥30 g/día) condujo a niveles mayores de cáncer total en el grupo de los fumadores.  En el caso de cáncer vinculados  a alcohol en hombres no fumadores, no hubo un incremento apreciable del riesgo en un rango de consumo bajo a moderado (P = 0,18). Sin embargo en mujeres, incluso un consumo de 5 - 14,9 g/día, aumentaron los niveles de estos mismos tipos de cáncer (R = 1,13[IC del 95%: 1,06 - 1,20]), principalmente cáncer de mama. Finalmente no se encontró relación entre consumos más frecuentes y elevados y mayor desarrollo de cáncer total, luego de ajustar por la ingesta total de alcohol.

En resumen, la ingesta bajo a moderado está relacionado con un incremento mínimo de cáncer en general. Para hombres que no son fumadores, el riesgo de cáncer vinculado al consumo bajo a moderado de alcohol no aumenta considerablemente. Sin embargo, para mujeres no fumadoras, el peligro de estos tipos de cáncer (principalmente de mama) se eleva incluso con bajos niveles de ingesta de alcohol.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.h4238

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...