https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consumir-te-previene-la-enfermedad-cardiovascular-aterosclerotica.html
03 Febrero 2020

Consumir té previene la enfermedad cardiovascular aterosclerótica

La ingesta habitual se asocia con un menor riesgo de morbimortalidad vinculada con la aterosclerosis, así como las muertes por todas las causas.

El té es una de las bebidas más populares a nivel mundial y ha llamado la atención tanto del público como de investigadores debido a sus beneficios potenciales, especialmente para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECA). Sin embargo, su efecto en la prevención primaria sigue siendo incierto.

Este estudio de cohorte prospectivo liderado por Dongfeng Gu y colaboradores de la Chinese Academy of Medical Sciences, tuvo como objetivo investigar las asociaciones entre el consumo de té y el riesgo de ECA y la mortalidad por todas las causas.

El estudio incluyó 100.902 adultos chinos del proyecto de Predicción del Riesgo ASCVD en 15 provincias de toda China desde 1998. La información sobre el consumo de té se recopiló a través de cuestionarios estandarizados. Los resultados se identificaron al entrevistar a los participantes del estudio o a sus apoderados y al revisar los registros del hospital o los certificados de defunción. Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para calcular los cocientes de riesgo y sus correspondientes intervalos de confianza del 95% relacionados con la ingesta de té.

Durante una mediana de seguimiento de 7,3 años, se registraron 3.683 eventos de ECA, 1.477 muertes por esta patología y 5.479 decesos por todas las causas. En comparación con los bebedores no habituales de té o que nunca lo hacían, el cociente de riesgos instantáneos y el intervalo de confianza del 95% entre los consumidores frecuentes fue de 0,80 (0,75 - 0,87), 0,78 (0,69 - 0,88) y 0,85 (0,79 - 0,90) para la incidencia de aterosclerosis, mortalidad asociada a la patología y muertes por todas las causas, respectivamente. Los consumidores habituales tuvieron 1,41 años más de años libres de ateroscleroosis y 1,26 años más de esperanza de vida a la edad índice de 50 años. Las asociaciones inversas observadas se fortalecieron entre los participantes que mantuvieron el hábito durante el período de seguimiento.

En suma, los resultados indican que el consumo de té se asocia con menores riesgos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y mortalidad por todas las causas, especialmente entre los bebedores habituales.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1177/2047487319894685

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...