https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consecuencias-del-tabaquismo-en-cancer-de-mama.html
01 Mayo 2024

Consecuencias del tabaquismo en cáncer de mama

Fumar eleva la probabilidad de desarrollar la patología antes de los 50 años y hacerlo a temprana edad es un agravante. No se evidencian asociaciones con la exposición al humo de forma pasiva.

Las investigaciones epidemiológicas han mostrado resultados inconsistentes con respecto al vínculo entre fumar y el riesgo de cáncer de mama, a pesar de la plausibilidad biológica de una asociación positiva.

Este estudio, llevado a cabo por Keiko Wada y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gifu en Japón, tuvo como objetivo dilucidar el papel del tabaquismo activo y pasivo en la incidencia del cáncer de mama.

Se utilizó la información de 166.611 mujeres de nueve estudios de cohorte prospectivos en Japón, que se siguieron durante 8 a 22 años. Los datos sobre las fumadoras activas y pasivas se obtuvieron mediante cuestionarios de referencia autoadministrados. Después de un ajuste por posibles factores de confusión, se calcularon los riesgos relativos de la patología.

De las 60.441 participantes que eran premenopáusicas y de las 106.170 posmenopáusicas, 897 y 1.168 desarrollaron la enfermedad durante el seguimiento, respectivamente. Las fumadoras actuales y aquellas que empezaron con el hábito antes de los 30 años o previo al primer parto tenían un mayor riesgo de presentar la enfermedad antes de los 50 años. No se observó asociación entre la exposición al humo de forma pasiva en la etapa infantil o adulta y el cáncer de mama.

En resumen, fumar aumentaría el riesgo de cáncer de mama premenopáusico, y hacerlo en una etapa más temprana de la vida podría ser especialmente dañino. Es necesario investigar más a fondo el impacto del tabaquismo pasivo.

Fuente bibliográfica

Active and passive smoking and breast cancer in Japan: a pooled analysis of nine population-based cohort studies

Wada K, et al. Department of Epidemiology and Preventive Medicine, Gifu University Graduate School of Medicine

Int J Epidemiol. 2024 Apr 11; 53(3):dyae047

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...