https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/conectividad-en-el-eje-anteroposterior-del-hipocampo-medido-in-vivo.html
16 Noviembre 2022

Conectividad en el eje anteroposterior del hipocampo medido in vivo

Científicos australianos crearon un mapa detallado de los enlaces de comunicación entre esta estructura y el resto del cerebro. 

El hipocampo es el soporte de múltiples funciones cognitivas, incluida la memoria episódica. Trabajos recientes han puesto de manifiesto las diferencias funcionales a lo largo del eje anteroposterior de esta estructura, pero los fundamentos neuroanatómicos de estas diferencias siguen sin estar claros. 

Investigadores del Centro del Cerebro y la Mente de la Universidad de Sídney (Australia) desarrollaron el mapa más detallado de la conectividad anatómica entre el manto cortical y el eje anterior-posterior del hipocampo humano in vivo. Primero, identificaron las áreas corticales más conectadas y detallaron el grado en que se conectan preferentemente a lo largo del eje. A continuación, utilizando una línea de tractografía específicamente adaptada para medir la ubicación y la densidad de los puntos finales de las líneas de corriente caracterizaron dónde se conectan preferentemente estas áreas corticales. 

Procesaron los datos existentes del Proyecto Conectoma Humano (de su sigla en inglés HCP), un consorcio de investigación dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.

Las limitaciones técnicas inherentes a las anteriores investigaciones por RMN del hipocampo humano significaban que sólo era posible visualizar sus conexiones en términos muy amplios. El equipo desarrolló un método a medida que permite confirmar en qué lugar del hipocampo se conectan las distintas áreas corticales. 

Estos hallazgos informan los debates conceptuales en el campo y enfatizan la importancia de considerar el hipocampo como una estructura heterogénea. En general, los resultados representan un gran avance en la capacidad para mapear la conectividad anatómica del hipocampo humano in vivo y para informar la comprensión de la arquitectura neural de los sistemas de memoria dependientes del hipocampo en el cerebro humano.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.7554/eLife.76143

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...