https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/conceptos-emergentes-en-el-glaucoma.html
21 Abril 2017

Oftalmología

Conceptos emergentes en el glaucoma

La evidencia actual indica que la patogénesis depende de mecanismos que incluyen el aumento de la presión intraocular, estrés oxidativo y la participación de inmunoglobulina G autoinmune.

El glaucoma es la neuropatía óptica adquirida más común y representa un desafío para la salud pública debido a que provoca una ceguera irreversible. Evidencia emergente indica que la patogénesis depende de varios mecanismos que interactúan, y que incluyen efectos mecánicos por un aumento de la presión intraocular, disminución del suministro de neutrofina, hipoxia, excitotoxicidad, estrés oxidativo y la participación de procesos autoinmunes. Además, también se han descrito alteraciones en los perfiles de anticuerpos séricos. Sin embargo, todavía no está claro si los autoanticuerpos involucrados en el glaucoma son un epifenómeno o agentes causales.

Maria Ida Rizzo y académicos de la Universidad de Sapienza (Roma, Italia) realizaron una revisión de la literatura y evidenciaron que el estrés oxidativo parece ser un factor crítico en las consecuencias neurodestructivas de la disfunción mitocondrial, la respuesta de activación glial y la actividad descontrolada del sistema inmune durante la neurodegeneración glaucomatosa. Además, encontraron que la pérdida auditiva se ha identificado en asociación con la enfermedad ocular. Por otro lado, se observó una mayor prevalencia de anticuerpos anti fosfatidilserina correspondientes a inmunoglobulinas G, en pacientes con glaucoma de tensión normal con pérdida de audiciónl. Este hallazgo sugiere una vía patológica similar como signo de enfermedad generalizada.

En particular, los anticuerpos autoinmunes parecen desempeñar un rol importante en la etiopatogenia de algunos pacientes glaucomatosos, por lo tanto la elaboración de más estudios pueden ser muy relevantes para investigar nuevas opciones terapéuticas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjmed.2016.03.038

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...