https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/combinacion-de-antivirales-son-efectivos-contra-la-hepatitis-c.html
23 Junio 2017

Infectología

Combinación de antivirales son efectivos contra la hepatitis C

El régimen basado en 3 agentes farmacológicos logra respuestas sostenidas para detener la infección, las que alcanzan tasas de éxito superiores al 90 por ciento.

Los pacientes que sufren infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) y que no tienen una respuesta virológica sostenida después de regímenes que contienen agentes antivirales de acción directa (DAA, por sus siglas en inglés) han limitado las opciones de retratamiento.

Marc Bourliere, del Hospital de San José en Marsella, Francia, realizaron dos ensayos de fase 3 que incluyeron pacientes que habían sido previamente tratados con un régimen DAA. En el estudio POLARIS-1 los individuos con VHC de genotipo 1 que habían recibido un inhibidor de NS5A fueron asignados al azar en una relación 1: 1 para tomar sofosbuvir (nucleótido que bloquea la polimerasa), velpatasvir (inhibidor de NS5A), y voxilaprevir (inhibidor de proteasa) (n = 150), en adición al mismo número de personas pero a quienes se les administró placebo. El régimen fue una vez al día durante 12 semanas. Los infectados con VHC de otros genotipos (n =114) se inscribieron en el grupo sofosbuvir-velpatasvir-voxilaprevir. En el estudio POLARIS-4, los afectados con el virus de genotipo 1, 2, o 3, que habían seguido previamente el régimen de DAA pero no un inhibidor de NS5A, fueron asignados al azar en una relación 1: 1 para tomar la mezcla de los 3 antivirales (n =163) o sofosbuvir -velpatasvir (151 pacientes) durante 12 semanas. Finalmente, 19 individuos adicionales con infección por VHC genotipo 4 se inscribieron en el grupo sofosbuvir-velpatasvir-voxilaprevir.

Los resultados mostraron que en los tres grupos de tratamiento activo, el 46% de los pacientes tenía cirrosis compensada. En POLARIS-1, la tasa de respuesta virológica sostenida fue del 96% con los 3 agentes, en comparación con 0% de placebo. En POLARIS-4, la tasa de respuesta fue del 98% con la combinación triple antiviral y de 90% con sofosbuvir-velpatasvir. Los eventos adversos más comunes fueron dolor de cabeza, fatiga, diarrea y náuseas. En los grupos de tratamiento activo en ambos ensayos, el porcentaje de pacientes que abandonaron debido a eventos adversos fue del 1% o inferior.

En conclusión, la combinación de sofosbuvir-velpatasvir-voxilaprevir tomada durante 12 semanas provee altas tasas de respuesta virológica sostenida entre los pacientes con infecciones por diversos genotipos del VHC, en quienes el tratamiento con un régimen de DAA ha fallado previamente. (POLARIS-1 y POLARIS-4 números de Ensayos Clínicos, NCT02607735 y NCT02639247).

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2017 Jun 1;376(22):2134-2146

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...