Citoquinas predicen el riesgo de DMT2
Estos resultados muestran que la medición de los niveles de adipocinas y otras proteínas en adultos sanos se asocian con la aparición de diabetes tipo 2.
Varios estudios han sugerido el papel clínico de las adipocinas para predecir la diabetes de tipo 2 (DMT2). Sin embargo, se sabe poco sobre las asociaciones entre múltiples citoquinas incluyendo las adipocinas y el desarrollo de la patología en personas con tolerancia normal a la glucosa (TNG) y prediabetes en un seguimiento a largo plazo.
El estudio realizado por Nam Han Cho y colaboradores de Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (República de Corea) incluyó 912 participantes de 40 a 69 años al inicio de la cohorte de Ansung, que forma parte del Estudio de Epidemiología del Genoma de Corea. Al comienzo los autores evaluaron una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 g y 8 citoquinas: inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1), resistencia, interleucina 6, leptina, proteína quimiotractante de monocitos 1, factor de necrosis tumoral alfa, proteína de unión al retinol 4 (RBP4) y adiponectina. Las personas con tolerancia normal a la glucosa (TNG, n = 241) y prediabetes (n = 330) fueron seguidas cada dos años durante 10 años. Los investigadores utilizaron análisis de regresión logística multinomial para evaluar la predictibilidad de las citoquinas en la prediabetes de reciente aparición y la DMT2.
A los 10 años, 38 (15,8%) y 82 (34,0%) de los que tenían TGN cursaban una prediabetes y DMT2, respectivamente. De los que tenían prediabetes, 228 (69,1%) ya se habían convertido en pacientes con DMT2. En las personas con TNG o prediabetes al inicio, el mayor tertil de RBP4 se asoció con un riesgo 5,48 y 2,43 veces mayor de progresión a DMT2, respectivamente. Las probabilidades de conversión del estado TNG a prediabetes en el tertil más alto de PAI-1 y el tertil más bajo de adiponectina fueron de 3,23 y 3,37, respectivamente. En sujetos con prediabetes inicial, los que estaban en el tertil más alto de resistencia tenían 2,94 veces más probabilidades de desarrollar DMT2 (todas P < 0,05).
En suma, en este estudio prospectivo de 10 años, la tolerancia normal a la glucosa junto con mayores niveles séricos de proteína de unión al retinol 4 y de inhibidor del activador del plasminógeno 1, y con menor cantidad de adiponectina, se asocian tanto con la prediabetes de nuevo comienzo y diabetes tipo 2.
