https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/citoquinas-iniciadores-de-la-disfuncion-olfatoria.html
18 Junio 2020

Citoquinas, iniciadores de la disfunción olfatoria

En pacientes con rinusinusitis crónica, las alteraciones del olfato se asocian con una mayor expresión de diversas moléculas proinflamatorias como IL-4, IL-5, IL-10 e IFN-γ. 

La disfunción olfatoria secundaria a la rinosinusitis crónica (RSC) se vincula de forma significativa con el deterioro de la calidad de vida. Los pacientes asiáticos con RSC exhiben un perfil inflamatorio distinto, con menos endotipos tipo 2 en comparación con los europeos y norteamericanos. 

El objetivo de este estudio realizado por Yongxiang Wei y colaboradores del Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Anzhen de Pekín (China) fue explorar vía citometría el patrón de citoquinas inflamatorias en afectados por RSC y su relación con la función olfativa.

Para esto realizaron un estudio prospectivo con 71 pacientes evaluados antes de la cirugía endoscópica nasal. Los autores midieron un conjunto de mediadores inflamatorios, incluyendo citoquinas tipo 1 y 2, en mucosidad nasal. Posteriormente, recogieron las características de referencia en individuos con RSC y emplearon la estadística de Spearman r para evaluar la asociación en estudio.

Un total de 25 participantes presentaban RSC sin poliposis nasal (RSCsPN) y 46 tenían RSC con poliposis (RSCcPN). Los niveles de la citoquina tipo 1, IFN-γ; de las citoquinas tipo 2, como IL-4, IL-5 y el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF por sus siglas en inglés); y de la molécula antiinflamatoria, IL-10, estuvieron significativa e inversamente correlacionados con la función olfatoria en el total de los pacientes con RSC. En la RSCsPN, la función olfatoria estaba inversamente correlacionada con los niveles de TNF-α e IL-10. Sin embargo, en la RSCcPN estaba inversamente correlacionada con componentes moleculares inflamatorios tipo 2, como IL-4 e IL-5. 

En suma, las citoquinas inflamatorias de tipo 1 y 2 pueden contribuir a la patogénesis de la disfunción olfatoria asociada a la rinosinusitis crónica en la población china.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjoto.2020.102587

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...