https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/cirugia-cardiaca-anestesia-intravenosa-o-volatil.html
30 Abril 2019

Cirugía cardíaca: ¿anestesia intravenosa o volátil?

Según este ensayo multicéntrico aleatorizado, los métodos no difieren significativamente en el número de casos fatales producidos al año después de un bypass coronario.

Los agentes anestésicos volátiles (inhalados) tienen efectos cardioprotectores, que podrían mejorar los resultados clínicos en pacientes que se someten a un injerto de bypass de arteria coronaria (CABG, por sus siglas en inglés).

Esta publicación científica reporta los resultados de un ensayo pragmático, multicéntrico, ciego simple y controlado llevado a cabo en 36 centros de 13 países. Los pacientes programados para someterse a una CABG electiva fueron asignados aleatoriamente a un régimen de anestesia volátil (desflurano, isoflurano o sevoflurano) o al método intravenoso total. La medida de resultado primaria fue la muerte por cualquier causa al año.

Un total de 5.400 pacientes fueron asignados aleatoriamente: 2.709 al grupo de anestésicos volátiles y 2691 al grupo de anestesia intravenosa. La CABG con bomba se realizó en el 64% de los individuos, con una duración media de la derivación cardiopulmonar de 79 minutos. Los dos grupos fueron similares con respecto a las características demográficas y clínicas al inicio del estudio, duración del bypass cardiopulmonar y el número de injertos. En el momento del segundo análisis intermedio, la junta de monitoreo de datos y seguridad aconsejó que se detuviera el ensayo por razones de inutilidad. No se observaron diferencias significativas entre los grupos con respecto a las muertes por cualquier causa al año después (2,8% anestésicos volátiles y 3,0% agentes intravenosos; riesgo relativo, 0,94; IC del 95%: 0,69 a 1,29; p = 0,71), con datos disponibles para 5.353 pacientes (99,1%), o a los 30 días (1,4% y 1,3%, respectivamente; riesgo relativo, 1,11; IC del 95%: 0,70 a 1,76), con datos disponibles para 5.398 pacientes (99,9%). Finalmente, no hubo diferencias significativas en ninguno de los resultados secundarios o en la incidencia de eventos adversos preespecificados, incluido el infarto de miocardio.

En suma, entre los pacientes sometidos a una cirugía de bypass coronario electiva, la anestesia con un agente volátil no produce un número significativamente menor de muertes al año en comparación con la anestesia intravenosa.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1816476

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...