Oncología
Células tumorales utilizan a neutrófilos para originar metástasis
Particularmente, los inducen a la formación de redes extracelulares compuestas por ADN y enzimas proteolíticas que posibilitan la degradación de las paredes tisulares, facilitando la invasión.
Los neutrófilos, el tipo más abundante de leucocitos en la sangre, puede formar trampas extracelulares conocidas como NET (del inglés neutrophil extracellular traps. Tales estructuras funcionan atrapando patógenos gracias a la explusión del material genético de estas células junto con enzimas proteolíticas. Sin embargo, recientes observaciones han mostrado que las redes producidas durante una infección pueden promover metástasis.
Mikala Egeblad junto a su equipo del Laboratorio Cold Spring Harbor en Laurel Hallow (Estados Unidos) demostraron que las células del cáncer de mama metastásico pueden inducir la formación de NET incluso en ausencia de una infección. Utilizando imágen intravital, se observaron estructuras en forma de red en torno a las células 4T1 de cáncer metastásico que habían llegado a los pulmones de ratones. Las NET también fueron encontradas en muestras clínicas de cáncer de mama humano triple negativo. Adicionalmente, la formación de las NET estimuló la invasión y migración de células neoplásicas bajo condiciones in vitro. Interesantemente, la inhibición de la síntesis de tales redes o la digestión de éstas mediante desoxirribonucleasa I (ADNasa I) lograron la interrupción de procesos cancerígenos. Por último, los autores evidenciaron que el tratamiento con nanopartículas recubiertas con ADNasa I redujo notablemente la metástasis de pulmón en ratones.
Finalmente, estos hallazgos sugieren que la inducción de trampas extracelulares de neutrófilos por parte de células cancerosas es una relevante interacción tumor-hospedero no descrita anteriormente, capaz de promover la metástasis. A pesar de esto, la investigación exhibe una potencial diana terapéutica enfocada en la degradación enzimática de tales estructuras.
