Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/caminar-solucion-efectiva-para-la-lumbalgia.html
02 Julio 2024

The Lancet

Caminar: solución efectiva para la lumbalgia

Una intervención educativa y de caminata progresiva no solo disminuye notablemente la recurrencia del dolor lumbar, sino que también resulta accesible y segura para millones de personas afectadas por esta condición.

La recurrencia de lumbalgia es frecuente y contribuye significativamente a la carga económica de esta condición. Se recomienda el ejercicio para prevenir su aparición, pero aún no se ha determinado la eficacia y rentabilidad de una intervención accesible y de bajo costo, como caminar.

La Dra. Natasha Pocovi de la Universidad Macquarie en Australia junto a sus colaboradores, investigaron la efectividad clínica y la rentabilidad de una intervención educativa y de caminata progresiva e individualizada para prevenir la recurrencia del dolor lumbar.

Llevaron a cabo el ensayo WalkBack, un estudio controlado y aleatorio, que reclutó a 701 adultos desde los 18 años (edad promedio: 54 años; 81% mujeres) de toda Australia. Quienes se habían recuperado recientemente de un episodio de lumbalgia de al menos 24 h de duración, no atribuido a un diagnóstico específico. Los participantes fueron asignados aleatoriamente (1:1) a una intervención educativa y de caminata progresiva e individualizada, facilitada por seis sesiones con un fisioterapeuta durante seis meses (n= 351), o a un grupo de control sin tratamiento (n= 350). Se realizó un seguimiento durante un periodo que osciló entre 12 y 36 meses, según la fecha de inscripción. 

Se evaluó el número de días hasta la primera recurrencia de un episodio de lumbalgia que limitara la actividad. La rentabilidad se analizó desde una perspectiva social y se expresó como el costo incremental por años de vida ajustados por calidad.

La intervención demostró ser eficaz para prevenir episodios de dolor lumbar que limitan la actividad (HR: 0,72; IC 95%; P= 0,0002). La mediana de días hasta una recurrencia fue de 208 días en el grupo de intervención y 112 días en el control (IC 95%). El costo incremental fue de 7.802 dólares australianos, con una probabilidad del 94% de que la intervención fuera rentable, utilizando un umbral de disposición a pagar de 28.000 dólares. Aunque el porcentaje de participantes que experimentaron al menos un evento adverso durante 12 meses fue similar en ambos grupos (52% frente a 54%; P= 0,60), se observó un mayor número de eventos relacionados con las extremidades inferiores en el grupo de intervención en comparación con el control (100 frente a 54).

En conclusión, una intervención educativa y de caminata progresiva e individualizada redujo significativamente la recurrencia de la lumbalgia. Siendo accesible, escalable y segura, esta podría transformar el enfoque del manejo del dolor lumbar.

Fuente bibliográfica

DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)00755-4

Caminar: solución efectiva para la lumbalgia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...