https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/bypass-coronario-es-eficaz-contra-enfermedades-cardiovasculares.html
23 Mayo 2016

Cirugía

Bypass coronario es eficaz contra enfermedades cardiovasculares

La intervención quirúrgica en conjunto con la terapia convencional aumenta la sobrevivencia en pacientes afectados por diversos problemas del corazón, observándose que ambos enfoques son mucho más beneficiosos que el tratamiento médico por sí solo.

El beneficio de supervivencia otorgado por un bypass coronario (CABG, del inglés coronary-artery bypass grafting) complementario a la terapia médica, sigue siendo incierto en comparación con el tratamiento individual en pacientes con enfermedad arterial coronaria, insuficiencia cardíaca y disfunción sistólica ventricular izquierda grave.

Desde julio de 2002 a mayo de 2007, Eric J. Velazquez y diversos colaboradores reclutaron un total de 1.212 pacientes con una fracción de eyección del 35% o menor y enfermedad de la arteria coronaria apta para efectuar CABG, quienes fueron asignados aleatoriamente a la intervención, más la terapia médica (grupo CABG, n = 610 pacientes) o solamente a esta última (grupo terapia médica, n = 602). El resultado primario fue la muerte por cualquier causa, mientras que los principales resultados secundarios incluyeron decesos por causas cardiovasculares y por hospitalización debido a problemas al corazón. Finalmente, se realizó un seguimiento, que en promedio fue de 9,8 años.

Los resultados evidenciaron la ocurrencia de eventos primarios en 359 pacientes (58,9%) del grupo CABG y en 398 pacientes (66,1%) de la cohorte de tratamiento médico (riesgo [R], CABG versus terapia médica = 0,84; IC del 95%: 0,73 - 0,97; P = 0,02, prueba de log-rank). Un total de 247 pacientes (40,5%) intervenidos quirúrgicamente y 297 pacientes (49,3%) del otro grupo evaluado murieron por causas cardiovasculares (R = 0,79; IC del 95%: 0,66 - 0,93; P = 0,006, log rank test). Adicionalmente, la muerte por toda causa o por hospitalización debido a complicaciones del corazón, se produjo en 467 pacientes (76,6%) operados y en 524 individuos (87,0%) que siguieron el procedimiento médico (R = 0,72; IC del 95: 0,64 - 0,82; P <0,001, prueba de log-rank).

En resumen, en una cohorte de pacientes con miocardiopatía isquémica, las tasas de muerte por cualquier causa, decesos por causas cardiovasculares y hospitalarias son significativamente menores entre individuos que se someten a la intervención quirúrgica junto al tratamiento estándar, obteniendo una mayor sobrevivencia que aquellos que solamente reciben la terapia médica.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2016 Apr 21;374(16):1511-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...