https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/biomarcadores-para-deteccion-de-adenocarcinoma-pancreatico.html
28 Julio 2017

Oncología

Biomarcadores para detección de adenocarcinoma pancreático

Un nuevo análisis podría ser una forma efectiva para diagnosticar el cáncer en estadíos tempranos y evitar su progresión a fases avanzadas que impidan su extirpación.

Los marcadores son necesarios para facilitar la detección temprana del adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP), patología que a menudo es diagnosticada demasiado tarde como para implementar una terapia eficaz.

Kenneth Zaret y especialistas del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad de Pensilvania, identificaron proteínas de secreción a partir de un modelo de reprogramación celular que recapitula la progresión de ACDP  y probaron un subconjunto de ellas como potenciales marcadores de la patología. Para ello, optimizaron un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) utilizando muestras de plasma de pacientes con diversas etapas del ACDP, de individuos con enfermedad pancreática benigna, y de controles sanos. Un estudio de fase 1(n = 20), un estudio de validación fase 2a (n = 189), y de validación 2b segunda fase (n = 537) revelaron que la concentración plasmática de trombospondina-2 (TBS2) discrimina entre todas las etapas de ACDP de forma consistente.

La concentración plasmática de TBS2 fue capaz de discriminar entre la etapa I del cáncer de una forma tan rápida como para la etapa III / IV de tumores ACDP. La concentración de esta proteína combinada con la de CA19-9, un marcador previamente identificado, logró una significancia estadística c de 0,96 en el estudio de fase 2a y de 0,97 en el de fase 2b. La información basada en TBS2 mejoró la capacidad de CA19-9 para distinguir entre el ACDP de la pancreatitis. Además, el método tuvo una especificidad del 98%, y una sensibilidad del 87% para detectar la patología en el estudio de fase 2b. 

Finalmente, el marcador trombospondina-2 y CA19-9 medido a través de ELISA convencional mejoran la detección de adenocarcinoma ductal pancreático en pacientes de alto riesgo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/scitranslmed.aah5583

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...