https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/bioimpresion-en-3d-dentro-del-cuerpo-humano.html
02 Marzo 2023

Bioimpresión en 3D dentro del cuerpo humano

Consiste en un brazo robótico blando, flexible y en miniatura que podría utilizarse directamente en los órganos.

Cada año, millones de personas de todo el mundo sufren daños en los tejidos debido a enfermedades, traumatismos, lesiones y como consecuencia de intervenciones quirúrgicas a raíz de las suturas que se utilizan sobre todo para favorecer la cicatrización de los tejidos. Sin embargo, los fallos en el cierre de heridas o la reparación de defectos en el tracto gastrointestinal (GI), los vasos sanguíneos u otras superficies de órganos pueden dar lugar a complicaciones inesperadas, como infecciones.

La bioimpresión en 3D es un proceso mediante el cual se fabrican piezas biomédicas a partir de la llamada biotinta para construir estructuras similares a los tejidos naturales.

Esta se utiliza principalmente con fines de investigación, como la ingeniería de tejidos y el desarrollo de nuevos fármacos y normalmente requiere el uso de grandes máquinas de impresión 3D para producir estructuras celulares fuera del cuerpo vivo.

Una investigación del Laboratorio de Robótica Médica de la UNSW Sidney en Australia, ha dado lugar a una diminuta bioimpresora 3D flexible que puede introducirse en el cuerpo como un endoscopio y aplicar directamente biomateriales multicapa en la superficie de órganos y tejidos internos.

El dispositivo de prueba de concepto, conocido como F3DB, cuenta con un cabezal giratorio muy maniobrable que "imprime" la biotinta, unido al extremo de un brazo robótico largo y flexible en forma de serpiente, todo lo cual puede controlarse externamente.

El equipo de investigadores afirma que, con un mayor desarrollo y potencialmente en un plazo de cinco a siete años, la tecnología podría ser utilizada por profesionales médicos para acceder a zonas del interior del cuerpo de difícil acceso a través de pequeñas incisiones cutáneas u orificios naturales.

El equipo ha probado el dispositivo dentro de un colon artificial, así como imprimiendo en 3D diversos materiales con formas diferentes en la superficie de un riñón de cerdo.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...