https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/baricitinib-es-efectivo-contra-la-artritis-reumatoide.html
03 Marzo 2017

Reumatología

Baricitinib es efectivo contra la artritis reumatoide

El fármaco exhibe beneficios clínicos significativos tras 12 semanas de administración y presenta una mayor eficacia que anticuerpos monoclonales usualmente utilizados para la patología.

El baricitinib es un inhibidor oral reversible de las quinasas Janus JAK1 y JAK2 que pueden tener valor terapéutico en pacientes con artritis reumatoide.

Peter C. Taylor y colaboradores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, efectuaron un ensayo doble ciego de fase 3, de 52 semanas de duración, controlado con placebo con 1.307 pacientes con artritis reumatoide activa que recibían tratamiento con metotrexato. S asignaron aleatoriamente a uno de los tres regímenes en una proporción 3: 3: 2 (cambiado a baricitinib después de 24 semanas): 4 mg de baricitinib una vez al día o 40 mg de adalimumab (un anticuerpo monoclonal anti-factor de necrosis tumoral α) cada semana. Las medidas de punto final evaluadas después del ajuste por factores de confusióm incluyeron el 20% de mejora según los criterios del Colegio Americano de Reumatología (Respuesta ACR20), el Índice de Actividad de la Enfermedad para 28 articulaciones (DAS28), y cuestionarios validados para la patología. También se evaluó la progresión radiográfica del daño articular, medido por la modificación de van der Heijde de la puntuación total de Sharp (mTSS). 

Los resutados mostraron que más pacientes tuvieron una respuesta ACR20 en la semana 12 con baricitinib que con placebo (punto final primario, 70% frente a 40%, P <0,001). Todos los objetivos secundarios se cumplieron, incluyendo la inhibición de la progresión radiográfica del daño articular, a la semana 24 y el aumento de la tasa de respuesta ACR20 a la semana 12 con baricitinib versus adalimumab (70% frente a 61%, P = 0,014). Por otro lado, los eventos adversos, incluyendo infecciones, fueron más frecuentes hasta la semana 24 con baricitinib y adalimumab en comparación a placebo. Se reportaron casos de cáncer en cinco pacientes (dos que recibieron baricitinib y tres que recibieron placebo). Finalmente, el fármaco se vinculó con reducciones en el recuento de neutrófilos y en los niveles de creatinina y de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.

En suma, en pacientes con artritis reumatoide que han tenido una respuesta inadecuada al metotrexato, la administración de baricitinib se asocia con mejoras clínicas significativas en comparación con placebo y adalimumab.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1608345

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...