https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/bacteria-promueve-quimiorresistencia-tumoral-mediante-autofagia.html
04 Agosto 2017

Oncología

Bacteria promueve quimiorresistencia tumoral mediante autofagia

Además, la reducción del microorganismo Fusobacterium en el intestino podría contribuir a mejorar la respuesta terapéutica de pacientes con cáncer colorrectal y disminuir la recurrencia de la enfermedad.

Recientemente la microbiota intestinal se ha vinculado con la inflamación crónica y la carcinogénesis. Por otro lado, el fracaso de la quimioterapia es la principal causa de recurrencia y de mal pronóstico en pacientes con cáncer colorrectal.

Jing-Yuan Fang junto a colegas del Shanghai Cancer Institute, investigaron la contribución de la microbiota intestinal a la quimiorresistencia en pacientes con cáncer colorrectal. Evidenciaron que Fusobacterium (F.) nucleatum se encontraba en abundancia en los tejidos tumorales de los afectados que sufrían recurrencia tras la terapia farmacológica. Además la presencia del microorganismo se correlacionó con características clinicopatológicas distintivas de los pacientes. Mediante estudios bioinformáticos y funcionales demostraron que F. nucleatum promovió la resistencia del cáncer colorrectal a la quimioterapia. Mecanísticamente, se determinó que F. nucleatum se dirige a TLR4 y MyD88, proteínas que controlan vías de señalización intracelular relacionadas con la respuesta inmune innata. También altera a un microARN específico para activar procesos de autofagia celular y de esta forma alterar la respuesta de células tumorales a la terapia. Por lo tanto, F. nucleatum orquesta una red molecular donde participan receptores tipo Toll, microARNs, y la autofagia, para controlar clínica y biológicamente la quimiorresistencia al cáncer colorrectal.

En suma, la medición y el enfoque hacia F. nucleatum y su vía asociada, podrá otorgar información valiosa para mejorar la gestión y manejo clínico de pacientes con cáncer colorrectal y aminorar resultados negativos en el tratamiento.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.cell.2017.07.008

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...