Medicina Interna
Antidepresivos disminuyen tasas de infarto al miocardio
Particularmente, el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se vincula a la menor probabilidad de sufrir el evento cardíaco, sin embargo se requieren de más estudios para confirmar estos hallazgos.
Los antidepresivos, específicamente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), disminuyen la activación y agregación plaquetaria en experimentos in vitro, por lo tanto podrían atenuar el riesgo de infarto de miocardio (IM). Sin embargo, estudios previos que han abordado esta hipótesis muestran resultados contradictorios.
Raymond Noordam y equipo (Centro Médico Universitario Erasmus-MC de Rotterdam, Países Bajos), investigaron la asociación entre el uso de múltiples fármacos antidepresivos y los incidentes de IM, entre adultos de mediana edad y mayores. Para esto, se introdujo un análisis de casos y controles en el Estudio prospectivo de Rotterdam (1991 hasta 2011), emparejado los segundos a los eventos cardíacos, basándose en el sexo y la edad, considerando factores de confusión como covariables en el tiempo. El riesgo relativo de IM se analizó mediante regresión logística condicional, durante el uso reciente y pasado de antidepresivos, utilizando como categoría de referencia a quienes nunca usaron estos medicamentos.
Los resultados mostraron que 744 participantes sufrieron IM durante el seguimiento, de una cohorte total de 9.499. Después del ajuste estadístico por factores cardiovasculares comunes y propios del trastorno mental, el uso reciente de antidepresivos se vinculó a menores tasas de infarto (razón de riesgo, OR 0,71; IC del 95%:0,51 - 0,98) versus quienes nunca los consumieron. Adicionalmente, la utilización de ISRS evidenció la probabilidad más baja de sufrir el evento (OR, 0,65; IC del 95%: 0,41 - 1,02), aunque marginalmente no fue estadísticamente significativo. Por último, el uso pasado de cualquier medicamento no se asoció con una disminución de los sucesos.
En resumen, la prescripción de antidepresivos se relacionó a un menor riesgo de infarto de miocardio. De las diferentes clases, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina promovieron un peligro inferior, confirmando la hipótesis de investigación.
