Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/antibioticos-controlan-la-otitis-media-con-efusion.html
14 Octubre 2014

Pediatría

Antibióticos controlan la otitis media con efusión

El tratamiento antimicrobiano de la otitis media aguda en niños es beneficioso porque reduce significativamente la duración del compromiso inflamatorio. Por lo tanto, el deterioro asociado probablemente se pueda resolver más rápido mediante antibióticos.

La terapia antimicrobiana reduce los síntomas de la otitis media aguda (OMA). Lamentablemente, se desconoce el efecto del manejo antimicrobiano sobre la duración de la efusión del oído medio (EOM) y la deficiencia auditiva concomitante. 

Terhi Tapiainen y colegas de la Universidad de Oulu, en Finlandia, mediante un ensayo aleatorio, doble ciego y controlado con placebo determinaron si el tratamiento antimicrobiano de la OMA reduciría la duración de la EOM, en donde participaron un total de 84 niños con OMA entre 6 meses y 15 años de edad. Todos fueron asignados al azar para recibir 40 mg/kg de amoxicilina-ácido clavulánico o placebo una vez al día durante 7 días. El resultado principal fue el tiempo hasta la desaparición de la EOM según timpanograma de ambos oídos en 2 días consecutivos de medición. Los padres realizaban timpanometría diaria en casa y el médico del estudio timpanometría y otoscopia al comienzo, a los 3 y 7 días, y luego semanalmente hasta que los dos oídos estaban sanos. Las medidas secundarias fueron el tiempo de una otoscopia normal y la proporción de niños sin EOM persistente a los 14 días y 2 meses. 

La efusión del oído medio desapareció a las 2 semanas (13,7 días) (P = 0,02) en el grupo con antibióticos (tiempo promedio, 2,7 semanas, IC del 95%, 1,7 a 3,7) en comparación al grupo placebo (4,7 semanas; IC del 95%, 3,6 - 5,7). Se observó una otoscopia normal a 1,4 semanas en el primer grupo versus placebo (P = 0,02). Al día 14, el 69% de los niños con medicamentos y el 38% con placebo tuvieron resultados normales en la timpanometría (número necesario a tratar, 3,2, IC del 95%, 2,0 - 10,5). Al día 60, 2 niños (5%) del primer grupo y 10 (24%) bajo placebo tuvieron una EOM persistente (P = 0,01). 

En conclusión, el tratamiento antimicrobiano reduce efectivamente la duración de la efusión del oído medio y las posibles alteraciones auditivas concomitantes en niños con otitis media aguda. La terapia también disminuyó el riesgo de efusión persistente.

Fuente bibliográfica

JAMA Pediatr. 2014 Jul 1; 168(7):635-41

Antibióticos controlan la otitis media con efusión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...