https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/analisis-de-la-profundidad-de-insercion-en-anestesia.html
07 Febrero 2019

Análisis de la profundidad de inserción en anestesia

Un método alternativo a la inyección epidural en el canal sacro, podría lograr una adecuada propagación y mejoría de los síntomas, con menos dolor durante el procedimiento.

Una inyección epidural caudal de esteroides (CESI, del inglés caudal epidural steroid injection) es un método comúnmente utilizado para mejorar los síntomas del dolor lumbosacro. En el presente estudio, se comparó el logro de epidurogramas exitosos y los resultados clínicos informados por los pacientes después de diferentes profundidades de inserción de la aguja durante la CESI.

Para el grupo del método convencional, la aguja fue introducida en el canal sacro. Para el otro procedimiento, la aguja se colocó inmediatamente después de la penetración del ligamento sacrococcígeo. Se determinaron los patrones de llenado epidural y la captación vascular durante la fluoroscopia para verificar el éxito de la inyección. Las puntuaciones de dolor procedimental se investigaron inmediatamente después de la intervención. Las puntuaciones de dolor y la impresión global del paciente sobre el cambio de los síntomas se evaluaron al mes de seguimiento.

Las evaluaciones fueron completadas por 127 pacientes (método convencional, n=64; alternativa, n=63). Tanto la incidencia de la inyección intravascular como el dolor durante la inserción de la aguja, fueron significativamente menores en el grupo alternativo versus el grupo convencional. Los patrones de relleno de contraste epidural fueron similares en ambos grupos. Finalmente, las puntuaciones de dolor a un mes de seguimiento y la impresión global de los pacientes sobre el cambio de los síntomas fueron comparables en ambos grupos.

En suma, en comparación con la técnica convencional, el método alternativo para la inyección epidural caudal de esteroides podría lograr una buena propagación y una mejoría similar de los síntomas. La técnica alternativa muestra beneficios clínicos de una menor tasa de inyección intravascular y menos dolor durante el procedimiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2147/JPR.S182227

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...